Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 9 Núm. 14 (2021): Julio-Diciembre

Crisis en la situación económica y financiera en las empresas agroindustriales en la provincia de Leoncio Prado

Enviado
November 16, 2022
Publicado
2022-11-16

Resumen

Objetivo: Investigar los factores que determinaron la crisis en la situación económica y financiera de las empresas agroindustriales en la provincia de Leoncio Prado. Metodología: Investigación básica de tipo explicativo, descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 5 empresas. Se obtuvieron datos mediante información financiera de las empresas. Resultados: Muestran que tanto la gestión administrativa - financiera y los precios internacionales fueron los factores que determinaron la crisis en la situación económica y financiera de las empresas agroindustriales en la provincia de Leoncio Prado. Conclusión: Insuficiencia en el manejo del capital de trabajo, la falta de liquidez, los altos costos de producción (76.51%), los altos gastos administrativos 46.97%, la disminución de ventas, la falta de manejo del tipo de cambio por las operaciones del comercio exterior, dieron origen a los resultados negativos en el ejercicio del año 2014 hasta el año 2017, la falta de mercados determinó el cierre de empresas agroindustriales

Referencias

  1. Alvarado, J. (2016). SOS FAIM y las organizaciones de productores de cafe y caco en el Perú. Lima: Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES)
  2. Alvitres Burgos, M. (2016). Análisis de información financiera en la cooperativa de ahorro y crédito de cesantes, activos y jubilados del sector salud de la libertad y su incidencia en la gestión financiera,. Trujillo: Tesis para optar el titulo de Contador Publico en la Universsidad Nacional de Trujillo.
  3. Añez H., , C. (Enero de 2004). Revista de Ciencias Sociales. El estado del bienestar social y el neoliberalismo ante los. Venezuela. Recuperado el 23 de Febrero de 2015, de http://www.redalyc.org/pdf/280/28010106. pdf
  4. Añez H., C. (enero- abril de 2004). Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Obtenido de El estado del bienestar social y el neoliberalismo ante los derechos laborales: http://www.redalyc.org/pdf/280/28010106. pdf
  5. BCRP, B. C. (2016). Reporte de Estabilidad Financiera. Lima: BCRP.
  6. Bravo Orellana, S. (2010). Teoria financiera y costo de capital. Lima: Esan Ediciones.
  7. Cafe Peru. (s.f.). Escuela de lideres cooperativistas agrarios.
  8. Calva, J. L. (2007). Financiamiento del crecimiento economico. Mexico: Agenda para el desarrollo.
  9. Chacaltana , J., & Yamada, G. (30 de Setiembre de 2009). Calidad del empleo y productividad laboral en el Perú. Lima
  10. COPAIN. (1985). Memorial anual de la Cooperativa Agroindustrial Nararnjillo. Tingo Maria: Comite de educacion de la Cooperativa
  11. Díaz , C. J., Urbano , P. D., & Hernández, M. R. (21 de Junio de 2005). Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa. Obtenido de Teoría económica institucional y creación de empresas: http://www.aedemvirtual.com/articulos/iedee/v11/113209.pdf
  12. Eslava, J. (2010). Las claves del análisis económico-financiero de la empresa. Madrid: Esic Editorial.
  13. Flint Blanck, P. (s.f.). Gestión de Empresas en Crisis. Tecnicas de reflotamiento.
  14. Gago Ríos,, R. (2014). Impacto de la globalización en las estrategias de gestión financiera de las cooperativas. Lima: Tesis para optar el grado académico de doctor en contabilidad y finanzas en la Universidad de San Martin de Porres
  15. Gerontología al Día. (2011). Perspectiva Sociologica: Teoria de la Continuidad. Obtenido de http://www.envejecimientoyvejez.com/200 9/08/perspectiva-sociologica-teoria-dela_7672.html
  16. Guarderas H., W., & G. (2016). Análisis económico y financiero de una empresa de servicios e intermediación financiera agrícola en el sector arrocero en el Ecuador. Costa Rica: EScuela de agricultura de la Region TRopical Humeda Limon.
  17. Loayza Peña, L. (2004). 1.1.1.4. Loayza P, 2004, Análisis de la gestión financiera de empresas azucareras. análisis de casos: Cartavio y Paramonga, Maestría, Universidad Nacional de Piura, Piura. Universidad de Piura: Tesis para optar el tituñlo de economista.
  18. Maiz Claudio, K. (2019). Relacion entre las decisiones financieras y la rentabilidad en la Cooperativa Agroindustrial Nararnjillo Ltda 2014-2017. Tingo Maria: Tesis para optar el titulo profrsional por la Universidad Nacional agraria de la Selva. Obtenido de www.unas.edu.pe/ tesis repositorrio institucional
  19. Martinez Martin, J. A. (1992). El crecimiento economico en el mundo desarrollado. España: EDiciones Akal
  20. Peñaherrera, E., De la cruz, G., Corbera, J., & Pinedo, E. (1992). Analisis de la infraestructura agroindustrial existente en el valle del Huallaga. Lima: Estudio para la Agencia para el desarrollo internacional
  21. Ribbeck, G. (2014). Análisis e interpretación de estados financieros: herramienta clave para la toma de decisiones en las empresas de la industria metalmecánica del distrito de Ate Vitarte. Lima: Universidad San Martin de Porres .
  22. Saldaña Tovar, J. (2009). El comportamiento de la economia y la gestion de riesgos de los intermediarios financieros bancarios: caso Perú: 2001-2006 . Lima: Tesis para optar el grado academico de Magister en Banca y Finanzas por la UNMSM.
  23. Santos Jimenez, N. (2000). Indicadores de gestion empresariaal. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial. Lima, Perú.
  24. Sostenible, N. A. (10 de setiembre de 2019). Naranjillo Agroindustrias Sostenible. Obtenido de http://nasfoods.pe/index.php/nasinicioesp/
  25. TC. (2013). Setencia del Tribunal Constitucional, expediente N° 07736-2013-PA/TC. LIma: Tribunal constitucional. Obtenido de https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2015/0773 6-2013-AA.pdf
  26. Vílchez Olivares, , P. (2006). Estrategias financieras para el mejoramiento del valor económico agregado, Maestría Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. Quipukamayoc, 13(25), 87- 105.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.