EFECTO COMPARATIVO DE PARAQUAT, GLIFOSATO Y GRAMOCIL PARA EL CONTROL DE MALEZAS EN CÍTRICOS EN TULUMAYO, LEONCIO PRADO

Autores/as

  • Francis Vargas Universidad Nacional Agraria de la Selva
  • Manuel Viera Universidad Nacional Agraria de la Selva
  • Miguel Anteparra Universidad Nacional Agraria de la Selva

Resumen

Con el objetivo de evaluar el efecto de control y efecto residual de tres herbicidas que actúan en
diferentes formas de acción y dosificación, se realizó este trabajo en el Fundo Tulumayo, ubicado en el
sector de Shiringal, Distrito de José Crespo y Castillo, Provincia de Leoncio Prado y Departamento de
Huánuco. Los resultados indican que el tratamiento Glifosato® (2 L.ha-1) mostró un poder residual de 90
días, un rebrote de 34.65 %, controlando al 50 % de las malezas. Los tratamientos Gramocil® (2 L.ha-1),
Gramocil® (3 L.ha-1) y Gramocil® (4 L.ha-1), perdieron su poder residual a los 75 días superando el 50 %
de rebrote. Por otra parte, el tratamiento con Glifosato® (2 L.ha-1), presentó menor costo por día de
control con S/. 1.44, siendo esta la opción a elegir para el control de malezas y el tratamiento con
Paraquat® 4 L.ha-1, fue el más costoso con S/. 3.33 por día de control. El campo experimental presentó
un suelo franco limoso, con contenido medio de materia orgánica y un pH neutro, estas características se
constituyen como factores que determinaron la efectividad de los herbicidas. Las altas precipitaciones y
la humedad relativa alta, jugaron un papel muy importante en la reducción de la efectividad de los
herbicidas, ya que favorecieron el rebrote y el crecimiento de las malezas.

Palabras claves: Herbicidas, malezas, costo, efecto residual, rebrote

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Francis Vargas, Universidad Nacional Agraria de la Selva

    Docente de la Universidad Nacional Agraria de la SelvaLaboratorio de Control Malezas



  • Manuel Viera, Universidad Nacional Agraria de la Selva

    Docente de la Universidad Nacional Agraria de la SelvaLaboratorio de Control Malezas

     
  • Miguel Anteparra, Universidad Nacional Agraria de la Selva
    Docente de la Universidad Nacional Agraria de la Selva

Descargas

Publicado

2018-10-16

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

EFECTO COMPARATIVO DE PARAQUAT, GLIFOSATO Y GRAMOCIL PARA EL CONTROL DE MALEZAS EN CÍTRICOS EN TULUMAYO, LEONCIO PRADO. (2018). RevIA, 2(1-2). https://revistas.unas.edu.pe/index.php/revia/article/view/98