TAMIZAJE FITOQUIMICO Y CUANTIFICACION DE FLAVONOIDES TOTALES DE LAS HOJAS Y FLORES DE Malachra alceifolia Jacq

Autores/as

  • Tania Guerrero Universidad Nacional Agraria de la Selva
  • Pedro Vejarano Universidad Nacional Agraria de la Selva
  • Ricardo Ochoa Universidad Nacional Agraria de la Selva

Resumen

En la presente investigación se realizó un análisis fitoquímico y se cuantifico los flavonoides totales
presentes en la especie Malachra alceifolia Jacq. Los resultados obtenidos del análisis fitoquímico en las
hojas se encontró la presencia de flavonoides, leucoantocianidinas, triterpenos, antocianinas, saponinas y
dudosa presencia de alcaloides y taninos. Asimismo, en las flores fue el siguiente: flavonoides,
leucoantocianidinas triterpenos, antocianinas y dudosa presencia de taninos y nula la presencia de
alcaloides y saponinas. Con respecto a la cantidad de flavonoides totales se encontró en hojas y flores de
Malachra alceifolia 7,87 ± 0,089 y 9,36 ± 0,025 Quercetina equivalente/g de muestra seca respectivamente.
Se concluye que la especie estudiada es rica en flavonoides antocianinas y leucoantocianidinas.

Palabras Clave: flavonoides, triterpenos, antocianinas, saponinas, taninos, alcaloides, Malachra alceifolia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Tania Guerrero, Universidad Nacional Agraria de la Selva
    Docente de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
  • Pedro Vejarano, Universidad Nacional Agraria de la Selva
    Docente de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
  • Ricardo Ochoa, Universidad Nacional Agraria de la Selva
    Docente de la Universidad Nacional Agraria de la Selva

Referencias

Enciso J, Amiel J, Guija E, Fukusaki A, Reátegui O, Amiel D, Enciso N, Valdivia E, Rodríguez R, Neyra K. Actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico de cuatro plantas medicinales y estimulación de la proliferación de fibroblastos. Rev Soc Quím Perú. Perú; 2010: 76 (1)

Gracia M. Cuantificación de fenoles y flavonoides totales en extractos naturales. Universidad Autónoma de Querétaro. Mexico; 2007

Sierra R; Gónzález V, Marrero D, Rodríguez E. Análisis fitoquímico de la Salvia coccinea que crece en Cuba. Revista Cubana de Plantas Medicinales. Cuba; 2011:16(1)54-59.

Calderón J. Caracterización fitoquímica, actividad antibacteriana y antioxidante de extractos de plantas medicinales utilizadas en Pereira y santa rosa de cabal (risaralda). Universidad Tecnológica de Pereira. Facultad de Tecnología Escuela de Tecnología Química. Pereira; 2011

Sepulvéda G, Porta H, Rocha M. La participación de los metabolitos secundarios en la defensa de las plantas. Revista Mexicana de Fitopatologia. Mexico, 2003; 21: 355-363.

Akroum S, Satta D, Lalaoui K. Antimicrobial, Antioxidant, Cytotoxic Activities and Phytochemical Screening of Some Algerian Plants. European Journal of Scientific Research. 2009; 31: 289-295.

Surmaghi S, Aynehchi Y, Amin G. Survey of iranian plants for saponins alkaloids flavonoids and tannins. IV. Journal. School of Pharmacy. University of Tehran. 1992; 2: 1-11.

Alesiani D, Pichichero E, Canuti L, Cicconi R, Karou D, Arcangelo G, Canini A. Identification of phenolic compounds from medicinal and melliferous plants and their cytotoxic activity in cancer cells. Caryologia. 2007; 60: 90-95.

Kantamreddi V, Lakshmis N, Kasapu S. Preliminary phytochemical analysis of some important Indian plant species. International Journal of Pharma and Bio-sciences. 2010; 1: 351-358.

Abdolmohammadi M, Fouladdel S, Shafiee A, Amin G, Ghaffari S. Anticancer effects and cell cycle analysis on human breast cancer T47D cells treated with extracts of Astrodaucus persicus (Boiss) Drude in comparison to doxorubicin. DARU Journal of Pharmaceutical Sciences. 2008; 16: 112-118.

Miranda M, Cuellar A. Manual de Practicas de Laboratorio: Farmacognosia y Productos Naturales. Universidad de la Habana- Instituto de Farmacia y Alimentos. Habana.Cuba; 2000

Kostennikova ZA. UV spectrophotometric quantitative determination of flavonoid in calendula tinture. Farmatsiya 1983; 33(6):83-6.

Harborne, JB. Phytochemical methods II. Ed. In Chapman and Hall, New York. 1984. p. 21-26.

Descargas

Publicado

2018-08-24

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

TAMIZAJE FITOQUIMICO Y CUANTIFICACION DE FLAVONOIDES TOTALES DE LAS HOJAS Y FLORES DE Malachra alceifolia Jacq. (2018). RevIA, 4(1 y 2). https://revistas.unas.edu.pe/index.php/revia/article/view/73