
Con el objetivo de estimar la ecoeficiencia en las instituciones educativas de gestión pública y privada del
distrito de Rupa Rupa (Huánuco, Perú) se elaboró una línea base de ecoeficiencia en las instituciones
educativas, previo a ello la muestra se seleccionó al azar que comprendieron 5 públicas y 2 privadas. Se
evaluaron los indicadores: consumo de energía eléctrica por persona, consumo de agua por persona,
consumo de papel bond por persona (energía, agua y papel evaluados en los meses de marzo a diciembre
2013), residuos por persona, número de especies de flora por persona, área verde por persona y personas
que usan manga larga, anteojos oscuros, bloqueador solar. Se generó un índice de ecoeficiencia para cada
institución educativa mediante la integración de los resultados obtenidos, para ello se realizó la normalización
de los indicadores usando el método de Máximos y Mínimos, la ponderación aplicando el método Delphi y la
agregación de los mismos por el método de media aritmética ponderada. Finalmente se elaboró un ranking
de los índices de ecoeficiencia. La Institución educativa “Mariscal Ramón Castilla” obtuvo el mayor índice de
ecoeficiencia y la I.E. “Amazonas” el menor índice de ecoeficiencia.
Palabras clave: Ecoeficiencia, instituciones educativas, línea base, indicador, índice, ranking.