
La investigación tuvo el propósito de identificar los atributos subyacentes en consumidores de comida
regional en Tingo María (Huánuco), considerando atributos físicos-funcionales y simbólicos o psicológicos;
es de tipo básico y desarrollado a nivel descriptivo. Los datos fueron recogidos mediante encuesta a una
muestra aleatoria de consumidores (n=224) utilizando una escala de intervalo de 7 puntos y 22
afirmaciones, cuya confiabilidad se determinó con alfa de Cronbach (α = 0,73); se analizaron con Análisis
Factorial.
En la mente de los consumidores de comida regional subyacen los siguientes atributos: I. Imagen del
establecimiento representado en la calidad del menaje y música instrumental; II. Buen trato y un ambiente
decorado; III. Música suave, así como la cantidad y color atractivo de la comida; IV. Música regional y el
aroma de la comida; V. Decoración de la comida en el plato y un ambiente propicio para comer en grupo.
Estos atributos representan el 69.33% de la varianza total explicada (KMO=0,831 > 0,5; Prueba de
Esfericidad de Bartlett, Sig.=0,000 < α=0,05).
Se corroboró que los consumidores además de los atributos funcionales (esencia y razón de ser del
producto) y físicos (formas, tamaños y colores) de la comida regional, también valoran sus atributos
simbólicos o psicológicos (características percibidas, deseadas, atribuidas o buscadas); notándose que
los factores esenciales o subyacentes en los consumidores de este tipo de productos son diversos.
Palabras clave: Atributos subyacentes, atributos físico-funcionales, atributos simbólicos, comida
regional, restaurante turístico.