Microencapsulación de compuestos bioactivos del Arazá (eugenia stipitata subsp. Sororia) por Spray Drying y caracterización de sus propiedades

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69507/

Palabras clave:

Atomizado, Capacidad antioxidante, Polifenoles totales, TGA, DTG, DSC

Resumen

El trabajo de investigación tuvo como objetivo realizar la microencapsulación de los compuestos bioactivos del arazá secado por atomización, y caracterizar sus propiedades funcionales-mecánicas del producto obtenido.

Se realizó los análisis fisicoquímicos, químico proximal, capacidad antioxidante y polifenoles totales de la pulpa de arazá. Se determinó los parámetros para la atomización ensayándose la velocidad de alimentación de la muestra (Pump Setting) de 5 y 8 RPM y temperaturas de entrada del aire caliente (Intel Temp) de 180 y 200ºC. Se evaluó la capacidad antioxidante, polifenoles totales y propiedades térmicas TGA/DTG y DSC del polvo atomizado obtenido.

La capacidad antioxidante y polifenoles totales de la pulpa de arazá fueron altos 125.83 mg equiv Trolox/100g y 130.24 mg equiv ácido gálico/100g respectivamente lo que justificaba su microencapsulación para proteger estos compuestos. Los parámetros adecuados fueron de 8 RPM de velocidad de alimentación y 200 ºC de temperatura de entrada del aire caliente. De las propiedades térmicas TGA/DTG se obtuvo 3 zonas de pérdida de masa, por perdida de agua y productos volátiles, por degradación de la maltodextrina y debido a la descomposición de los compuestos orgánicos residuales.

Se concluye que el producto presenta alta capacidad antioxidante y elevados niveles de polifenoles, los mismos que se incrementan en 6.5 veces por efecto del secado.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Association of Official Agricultural Chemists. (2005). Oficial Methods of Análisis of AOAC internacional (18ª edición). Association of Official Agricultural Chemists

Andrade, J.; Aragão, C.; Chaar, J.; Leão, I. (1989). Caracterização do araçá-boi (Eugenia stipitata subsp. sororia McVaugh). En Congreso Brasileiro de Ciência e Tecnologia de Alimentos (p. 87). Sociedade Brasileira de Ciência e Tecnologia de Alimentos.

Lopes, J. (1983). Araçá-boi (Eugenia stipitata, McVaugh): Aspectos e datos preliminares sobre a sua composição química. Acta Amazonica, 13(5-6), 953-954.

Brand-Williams, W., Cuvelier, M. & Berset, C. (1995). Use of a free radical method to evaluate antioxidant activity. LWT - Food Science and Technology, 28(1), 25-30. https://doi.org/10.1016/S0023-6438(95)80008-5

Cavalcante, P. (1991). Frutas comestíveis da Amazônia (5ª ed.). Editorial Belém

Cuellar, F., Ariza, E., Anzola, C. & Restrepo, P. (2013). Estudio de la capacidad antioxidante del arazá (Eugenia stipitata MC Vaugh) durante la maduración. Rev.Colomb.Quim, 42(2), 21-28. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28042013000200003

Flores, S. (2011). Cultivo de Frutales Nativos Amazónicos: Manual para el extensionista. Secretaria Pro-Tempore

González, H., González, S. & Rosales, T. (2011). Caracterización de compuestos volátiles durante el secado por aspersión de jugo de sandía (Citrullus lanatus Thunb.), Investigación y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, (51), 10-15, 2011.

Hernández, M., Barrera, J. y Carrillo, M. (2006). Arazá (1ª ed.). Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI

Juntamay, E. (2010). Evaluación nutricional de la uvilla (Physalis peruviana l.) deshidratada, a tres temperaturas mediante un deshidratador de bandejas [Tesis de grado, Escuela superior politécnica de Chimborazo]. Repositorio Institucional. http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/712

Laverde, J. (2010). Estudio de las condiciones óptimas para la obtención de jugo clarificado de arazá (Eugenia Stipitata), mediante procesos enzimático y membranario [Tesis de grado, Escuela Politécnica Nacional]. Repositorio Institucional. http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/2558

Lopez, M., Carvajal, B. & Millán, L. (2009). Establecimiento de condiciones de la mezcla de pulpa de banano (Musa Paradisiaca L.) para someter a secado por aspersión. Vitae: Revista de la facultad de química farmacéutica, 16(3), 287-296

Manach, C., Scalbert, A., Morand, C., Rémésy, C. & Jiménez, L. (2004). Polyphenols: food sources and bioavailability. The American Journal of Clinical Nutrition, 79(5), 727-747. DOI: 10.1093/ajcn/79.5.727

Melendrez, A. & Heredia, M. (2009). Construcción de un deshidratador a base de GLP, para (Solanum Sessilliflorum Dunal) en la agroindustria la Gamboina [Tesis de grado, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo]. Repositorio Institucional. http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/251

Paéz, D. (2000). Caracterización fisicoquímica de los frutos y de sus principales constituyentes. En: Memorias. Seminario Tecnologías de recolección y manejo poscosecha de frutas amazónicas con potencial económico y comercial en la Amazonía occidental colombiana. Programa Nacional de transferencia de Tecnología Agropecuaria de la Universidad de la Amazonía

Peláez, P., Roldan, W., Carmona, A. & Raza, R. (2021). Evaluación de la capacidad antioxidante y estabilidad térmica de la cáscara, zumo y semilla de lima dulce, limón rugoso y limón tipo mandarina. Revia: Investigación y Amazonía, 9(7), 38-46.

Pinedo M., Ramírez, F. & Blasco, M. (1981). Notas preliminares sobre el arazá (Eugenia stipitata): frutal nativo de la Amazonia peruana. Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA); Instituto Nacional de Investigación Agraria

Quevedo, E. (1995). Aspectos agronómicos sobre el cultivo del arazá (Eugenia stipitata McVaugh): frutal promisorio de la amazonia colombiana. Agronomía Colombiana, 12(1), 27- 65. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48736

Rodríguez, D. (1999). Carotenoides y preparación de alimentos: La retención de los Carotenoides Provitamina A en alimentos preparados, procesados y almacenados. Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos

Vilstrup, P. (Ed.). (2001). Microencapsulation of food ingredients. Leatherhead Fodd R.A. Publishing

Descargas

Publicado

2023-07-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Microencapsulación de compuestos bioactivos del Arazá (eugenia stipitata subsp. Sororia) por Spray Drying y caracterización de sus propiedades. (2023). RevIA, 13(16), 3-8. https://doi.org/10.69507/