Valorización económica del servicio hídrico en el bosque reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva

Autores/as

  • Marcos Antonio Dueñas Tuesta Universidad Nacional Agraria de la Selva
  • Perci Peter Coáguila Universidad Nacional Agraria de la Selva

Palabras clave:

Servicio Hídrico, Valorización, Bosque Reservado.

Resumen

El presente trabajo de investigación trata de determinar el valor económico del agua, mediante la utilización del método de valoración contingente, el cual permitió conocer la percepción de dos comunidades, AA.VV. Buenos Aires y la comunidad universitaria, con respecto al requerimiento de recurso agua. Se determinó que el consumo del agua de uso doméstico es de 0.983m3/familia día para la AA. VV Buenos Aires y de 0.801m3/familia día para la comunidad universitaria. Las familias están dispuestas a pagar S/. 0.23/m3 en efectivo y S/. 0.00/m3 con días de trabajo. El principal factor limitante para asegurar la sostenibilidad del sistema de abastecimiento de agua es la falta de recursos económicos que se tienen para poder mantener y restablecer el sistema. La valoración económica del agua a través del método de valoración contingente permitió conocer una baja disponibilidad de pago en efectivo de S/. 4.60, y el valor en disponibilidad de pago en días de trabajo, fue nulo por la comunidad usuaria.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Marcos Antonio Dueñas Tuesta, Universidad Nacional Agraria de la Selva
    Universidad Nacional Agraria de la Selva
  • Perci Peter Coáguila, Universidad Nacional Agraria de la Selva
    Universidad Nacional Agraria de la Selva

Referencias

OMS. Sistemas de abastecimiento de agua. [Internet] 2001. [Consultado 2019 agosto] Disponible en: who.int/m/topics/sustainable_ water_supply_sanitation/es/html

FAO. Informe sobre la Disponibilidad de agua en el mundo. [Internet] 2000. [Consultado 2019 diciembre]. Disponible en: http://www.fao. org /landwater/aglw/ aquastabweb/dbase/html

Rosales J. El Agua en el Futuro de la Humanidad. [Internet] 2005. [Consultado 2019diciembre]. Disponible en: http://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/temas/index.php/guayanasustentable/article/download/2386/2086

Flores R. Derecho humano al agua y tarifas para el abasto urbano. [Internet] 2016. [Consultado 2019 octubre]. Disponible en: http://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf

Salvador S, Menendez L. Willingness to Pay for Environmmetal Improvements in a Large Ciy – Evidencie from the Spike Model and Form a Non-Parametrick Approach. Environmmental and Resource Economics. 2001; 2(20):103-112.

Shultz S. The contingent and hedonic valuation methods: Techniques for valuing community’s resources. Journal of the community development society. 1991; 33-46.

Dixon J, Scura L, Carpenter R, Sherman P. Análisis económico de impactos ambientales. Trad. Por Tomas, Saravi A. 2ed CATIE, Turrialba. Costa Rica. Unidad de producción de medios. 1994.

Azqueta D. Valoración económica de la calidad ambiental. Madrid, España. Mc Graw-Hill. 1994; 295.

Mendieta J. Valoración Económica Ambiental de la Restauración y uso Sostenible del Humedal Juan Amarillo. Southern Economic Journal. 2002.

UNAS. Universidad Nacional Agraria de la Selva, Unidad de Infrestructura Física. [Internet] 2006. [Consultado 2019 agosto] Disponible en: https://portal.unas.edu.pe/content/unidad-de-infraestructura-f%C3%ADsica

INEI. Instituto Nacional de Estadística e Informática. 2005.

Freeman, A. Valuing Environmental Resources under Alternative Management Regimes. Ecological Economics. 1991; 3:247-56.

Hanemann W, Kanninen B. The statistical analysis of discreteresponse CV data" pag. California Agricultural Experiment Station, Giannini Foundation of Agricultural Economics. 1996.

Noaa P. Report of the Noaa panel on contingent valuation. 1 ed. Oxford, Inglaterra: Blackwell; 1998.

Dobss IM. Ajuste de vías de selección de muestras en el método de costo de viaje individual. Journal of Agricultural. 1993: 44: 335-342

Pearce D, Turner R. Economic of natural resources and the enviroment. Baltimore, Great Britain, The johns Hopkings University Press. 1990; 378 p.

ATDR. Inventario de Fuentes de Agua en la Provincia de Leoncio Pardo, Tingo María, Perú. 2006; 150 p.

Descargas

Publicado

2021-06-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Valorización económica del servicio hídrico en el bosque reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. (2021). RevIA, 9(8), 7-15. https://revistas.unas.edu.pe/index.php/revia/article/view/216