Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 8 Núm. 5 (2018): Enero-junio

Uso de herramientas TIC en investigación científica de los estudiantes de administración en la UNAS - Tingo María

Enviado
May 31, 2021
Publicado
2021-06-01

Resumen

El objetivo principal del estudio fue comprobar el grado de relación que existe entre el uso de las herramientas de las TIC y la investigación científica en los estudiantes de pre grado de Administración de la Universidad Nacional Agraria de la Selva Tingo María. Mediante el método descriptivo correlacional se ha logrado medir el grado de asociación entre las variables de estudio. Se aplicó el diseño no experimental de tipo transversal. La población de estudio fueron los estudiantes de la asignatura de Tesis II-2019. Se demostró que existe una correlación significativa positiva muy alta entre el uso de las herramientas de las TIC y la investigación científica con el indicador de correlación de Rho de Spearman de (

Referencias

  1. Izquierdo B, Juárez G, Salas B. Importancia de las tecnologías en los trabajos de investigación: Una experiencia en los estudiantes de Licenciatura, Área económico-administrativa de la Universidad Veracruzana-México. [Internet] México; 2017; 4 (1), 9-17. [Consultado abr. 2017] disponible en: http://dx.doi.org/10.21503/hamu. v4i1.1392
  2. Vázquez D, Navarro J, Unid E. De herramientas digitales en la educación: Redescubriendo el pasado. Editorial Digital UNID; 2018.
  3. Aranda D, Creus A, Sánchez-Navarro J. Educación, medios digitales y cultura de la participación. Editorial UOC; 2014.
  4. Alendre J. Buenas prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC. Experiencias en 2016. Prensas de la Universidad de Zaragoza; 2017.
  5. Ruíz C. Internet y la investigación científica: el uso de los medios y las nuevas tecnologías en la educación. Coop. Editorial Magisterio; 2004.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.