Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Artículos

Vol. 5 No. 5 (2017): Enero - Julio

DEBILIDADES DE CONTROL INTERNO EN EL GOBIERNO REGIONAL DE HUÁNUCO PERIODO 2011-2014

Submitted
February 27, 2018
Published
2018-02-27

Abstract

El problema de investigación estriba en que existe ineficiencia y omisión deliberada en la aplicación de las normas de control gubernamental que son factores preponderantes e inciden en las debilidades de control interno en el Gobierno Regional de Huánuco. Estos hechos ponen en riesgo la integridad, transparencia, eficiencia y eficacia en la administración de los recursos públicos asignados. El objetivo central es explicar si las debilidades de control interno potencian los actos de corrupción. Para tal efecto, se aplicó un cuestionario de encuesta a una muestra de 100 trabajadores que ejecutan los planes operativos institucionales. Los resultados denotan que el 89% de los trabajadores conoce las Normas de Control Interno, pero las omiten deliberadamente; 86% sostiene que no se compatibilizan las normas con la ejecución del presupuesto afectando la eficiencia, eficacia y economía; 80% precisa que la aplicación estricta de un adecuado sistema de control interno permitirá mejorar la gestión y alcanzar los objetivos; 67.5% dice conocer que en la entidad hay irregularidades, fraudes y actos de corrupción. Nuestro aporte científico es proponer un nuevo enfoque con intervención de dimensiones normativas, técnicas, económicas y sociales ayudando al ya conocido modelo COSO.

References

  1. Gagliardi M. Evaluaciones del Sistema de Control Interno en el Poder Ejecutivo Nacional (Tesis Doctoral). Buenos Aires: Universidad Nacional de San Martín; 2007 (fecha de acceso 17 de enero de 2015) URL disponible en: www.mariaestelamoreno.com.ar/
  2. Hernández D. La Auditoría Integral: Un verdadero Arquetipo de control empresarial Bogotá Colombia. Editorial Norma. 2010.
  3. Holmes, A. W. Auditoria. Editorial Unión Tipográfica Hispanoamericana. México.1994
  4. Toso D. Fundamentos de la Administración y Teoría de Sistemas. 2009. http://www.monografias.com/trabajos85/control-interno-instrumento-facilitador-gestionefectiva/control-interno-instrumento-facilitador-gestion-efectiva.shtml#ixzz3Uac9DqTh
  5. Macías J. Principios clásicos de la Administración: hacia el enfoque normativo y prescriptivo de la teoría administrativa. Episteme, año 3- N° 11. 2007

Downloads

Download data is not yet available.