Skip to main navigation menu Skip to main content Skip to site footer

Artículos

Vol. 10 No. 16 (2022): Julio-Diciembre

Impacto de la inversión pública en el crecimiento económico de la región Madre de Dios, periodo 2008-2019

Submitted
April 15, 2024
Published
2024-04-15

Abstract

Objetivo: Determinar la influencia de la inversión pública sobre el crecimiento económico de la región

San Martín, durante en el período 2010 –2018. Metodología: El texto recopila datos oficiales de diversas instituciones como el Ministerio de Economía y Finanzas, el Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú y el Banco Central de Reserva del Perú - Sucursal Cusco. Luego, contrasta la hipótesis de investigación mediante la estimación de un modelo de regresión lineal utilizando el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). Resultados: Los resultados de las pruebas estadísticas confirman que la inversión pública realizada en la región Madre de Dios entre 2008 y 2019 tuvo un impacto positivo en su crecimiento económico. Estadísticamente, se encontró que el desempeño económico mensual de la región fue influenciado por la inversión pública en infraestructura con ocho meses de rezago. Un aumento del 1% en la inversión pública en infraestructura se asoció con un crecimiento del 0.019% en el producto bruto interno de la región. Conclusión: La investigación concluye que la inversión pública en infraestructura en la región Madre de Dios tuvo un impacto positivo en su crecimiento económico.

References

  1. ALACERO. (2016). América Latina en cifras 2016. Río de Janeiro, Brasil: ALACERO.
  2. Arce, A., & Ruìz, E. (2014). Impacto de la inversión pública en la calidad educativa de las Escuelas Públicas del nivel primario del distrito de Cañaris en el período 2010 - 2013. Chiclayo,
  3. Perú: Universidad Señor de Sipán. http://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/uss/2652/1/Arce%20-%20Ru%C3%ADz.pdf
  4. Barro, R., & Sala-I, M. X. (2004). Economic Growth.Cambridge, Massachusetts: The MIT Press.
  5. Capuz, D. (2017). La inversión pública y su incidencia en el crecimiento económico del Ecuador durante el período 2000 – 2015. Ambato, Ecuador: Universidad Técnica de Ambato.
  6. Cruzado, D. (2016). Inversión pública, crecimiento económico y desigualdad en la Región La Libertad, 2000 - 2015. , Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo Perú: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/8643/cruzadoperez_daniel.PD
  7. Domar, E. (1946). Capital Expansion, Rate of Growth, and Employment. . Econometrics.
  8. Edwards, S. (1989). “Structural Adjustment Policy in Heavily Indebted Countries”,. Chicago: University of Chicago Press.
  9. Fernández, J., & Pacco, J. (2016). Análisis de inversión pública y su impacto en la economía de la provincia de Canchis, Cusco - Perú (2007 - 2013) http://repositorio.unsaac.edu. Cusco, Perú: http://repositorio.unsaac.edu.pe
  10. Flores, P. (2017). Los proyectos de inversión pública financiados por el Banco del Estado y el Desarrollo económico de la Provincia de Tungurahua como aporte al Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017. Universidad Técnica de Ambato. Ambato, Ecuador: Universidad Técnica de Ambato.
  11. Guevara, E. (2012). Impacto de la inversión pública en el desarrollo regional. Caso Gobierno Regional Cusco, periodo 2001-2009. Lima, Perú: Universidad nacional de Ingeniería. http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/1689/1/guevara_ge.pdf.
  12. Harrod, R. F. (1939). An Essay in Dynamic Theory. Economic Journal, 49, 14-33.
  13. Hernández, J. (2010). Inversión pública y crecimiento económico: Hacia una nueva perspectiva de la función del gobierno. Economía: teoría y práctica(33), 59-95.México: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-3380201.
  14. Ponce, S. (2013). Inversión pública y desarrollo económico regional. Pontificia Universidad Católica del Perú. Obtenido de http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/4837/PONCE_SONO_STEFAHNIE_SOFIA_INVERSION.pdf?sequence=1. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú. Obtenido de http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/123456789/4837/PONCE_SONO_STEFAHNIE_SOFIA_INVERSION.pdf?sequence=1.
  15. Valle, T. R., Guevara , M. A., & Huayama , L. N. (2015). “Evaluación y Seguimiento de los Procesos de Concesiones, Privatizaciones y Realización de Asociaciones Publico Privadas”. Lima: Congreso de la República.

Downloads

Download data is not yet available.