Artículos
Vol. 12 Núm. 19 (2024): Enero-Junio
Capital intelectual y calidad de servicio en la municipalidad distrital Daniel Alomía Robles Leoncio Prado, Huánuco
Universidad Nacional Agraria de la Selva
Universidad Nacional Agraria de la Selva
-
Enviado
-
January 22, 2025
-
Publicado
-
2024-08-15 — Actualizado el 2025-01-22
Resumen
Objetivo: Determinar la influencia del capital intelectual en la calidad de servicio que se brinda en la Municipalidad Distrital Daniel Alomía Robles, Leoncio Prado, Huánuco, se desarrolló durante el año 2019. Metodología: Investigación de nivel explicativo, con diseño adecuado al modelo preexperimental con medición solo después. Se encuestó a servidores públicos (n=63) y usuarios (n=173), utilizando dos cuestionarios con escalas tipo Likert. Resultados: El capital intelectual desarrollado y percibido por los servidores públicos, fue de nivel medio (63%), capital humano (75%), capital estructural (63%) y capital relacional (73%), en todas con tendencia hacia niveles altos. Conclusión: El capital intelectual se desarrolló a un nivel medio (63%), condición que se relativiza porque la mayoría de los usuarios percibieron que la calidad de los servicios fue de nivel medio (91%).
Referencias
- Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios-Aeval. (2013). La calidad de los servicios públicos y actitudes de los ciudadanos hacia las medidas modernizadoras de la administración pública. Madrid – España. http://www.aeval.es/export/sites/aeval/comun/pdf/calidad/informes/Informe_Percepcion_2013_p.pdf.
- Alama, E. (2008) Capital intelectual y resultados empresariales en las empresas de servicios profesionales de España. (Tesis doctoral). Universidad Complutense de Madrid. Madrid, España. https://eprints.ucm.es/id/eprint/8709/1/T30356.pdf
- Arbaiza, L. (2011). Desarrollo de Competencias Gerenciales: Un modelo alternativo. Argentina: Cengage Learning. https://issuu.com/cengagelatam/docs/desarrollode_competencias_gerenciales_arbaiza
- Arrieta-Reales, N., Gaviria-García, G., Consuegra-Machado, J. (2017). Papel del capital intelectual en la calidad de las Instituciones de Educación Superior en Colombia. Educación y Educadores. 20(3), 419-433. DOI: https://doi.org/10.5294/edu.2017.20.3.5
- Atencia, J. V. (2016). El capital humano y su influencia en la gestión municipal de la provincia de Pachitea. (Tesis de titulación.) Universidad Nacional Agraria de la Selva. Tingo María, Perú. http://repositorio.unas.edu.pe/handle/UNAS/1012
- Briceño, Y. (2016). Gestión municipal y calidad del servicio en la Municipalidad Distrital de Chugay, año 2016. (Tesis de titulación). Universidad Nacional de Trujillo. https://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/8527/brice%C3%B1ovega_yalene.pdf?sequence=1&isAllowed=y
- Bossi, A. et al (2006). El Capital Intelectual en el Sector Público. Sociedade, Contabilidade e Gestão, Rio de Janeiro. 1, (1). Https://revistas.ufrj.br/index.php/scg/article/view/13109
- Cadena-Badilla, J. M.; Vega-Robles, A.; Real, I.; Vásquez, J. (2016). Medición de la calidad del servicio proporcionado a clientes por Restaurantes en Sonora, México Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias, 80 vol. V, núm. 17, pp. 41-60 Universidad de Carabobo Carabobo, Venezuela. https://www.redalyc.org/pdf/2150/215049679004.pdf
- Caicay, T. (2017). Dimensiones de la calidad de servicio que influyen en la reputación corporativa de las empresas courier en Lima. (Tesis de licenciatura). Universidad San Ignacio de Loyola. Lima. http://repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2651/2/2017_Caicay_Dimensiones_de_la_calidad_de_servicio.pdf
- Castillo, J. W. (2017). El capital intelectual y la gestión gerencial en la Municipalidad de San Juan de Lurigancho” 2015. (Tesis de maestría). Universidad Cesar Vallejo. Trujillo, Perú. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/5556
- Congreso de la República. (2016, mayo). Constitución Política del Perú. https://www.congreso.gob.pe/Docs/files/documentos/constitucion1993-01.pdf
- Congreso de la República. (2002, 22 de julio), Ley del Código de Ética de la Función Pública. Ley N° 27815. https://www.gob.pe/institucion/congreso-de-la-republica/normas-legales/828190-27815
- Congreso de la República. (2001, 12 de diciembre). Ley Nº 27588 Ley que establece prohibiciones e incompatibilidades de funcionarios y servidores públicos, así como de las personas que presten servicios al Estado bajo cualquier modalidad contractual. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/181485/182272_Ley_2027588.pdf201808073081-domyol.pdf
- Díaz, C. (2017). Thomas Stewart: Capital Intelectual, la nueva riqueza de las organizaciones. https://www.recursohumano.cl/post/2017/10/30/thomas-stewart-capital-intelectual-la-nueva-riqueza-de-las-organizaciones
- Dumay, J. (2013). The Third Stage of IC: towards a new IC future and beyond. Journal of Intellectual Capital, v. 14, n. 1, p. 5-9.
- Ferrin, H. M. (2018). El capital intelectual y su impacto en la competitividad de las micro empresas de semielaborados de tagua de la ciudad Manta – Ecuador. (Tesis doctoral). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima – Perú. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/7867
- Guzmán, M. (2018). Actitudes hacia la administración pública y percepción de la calidad de servicio de los usuarios externos del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado-OSCE, Lima, 2018. (Tesis de maestría). Universidad Cesar Vallejo. Lima, Perú. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/13851
- Kotler, P. y Armstrong, G. (2012). Marketing. México: Pearson Educación.
- Lamb, Ch.W.; Hair, J. F.; McDaniel, C. (2011). Marketing. México: Cengage Learning.
- Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción. (septiembre 2018). La corrupción en los gobiernos regionales y locales. Informe Técnico. https://procuraduriaanticorrupcion.minjus.gob.pe/wp-content/uploads/2018/09/LA-CORRUPCI%C3%93N-EN-GOBIERNOS-REGIONALES-Y-LOCALES.pdf
- Alzate-Ibañez (2017). ISO 9001:2015 base para la sostenibilidad de las organizaciones en países emergentes. Revista Venezolana de Gerencia, vol. 22, núm. 80. pp. 576-588.
- Madrigal, E. (2009). Capital humano e intelectual: su evaluación. Observatorio Laboral Revista Venezolana, vol. 2, núm. 3, enero-junio, 2009, pp. 65-81. Universidad de Carabobo. Valencia, Venezuela.https://www.redalyc.org/pdf/2190/219016838004.pdf
- Martín, G. et al. (2009). El capital relacional como fuente de innovación tecnológica. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, vol. 19, núm. 35, septiembre-diciembre, 2009, pp. 119-132. https://www.redalyc.org/pdf/818/81819026009.pdf
- Miranda, J.; Chamorro, A.; Rubio, S. (2007). Introducción a la gestión de la calidad. Madrid: Delta Publicaciones Universitarias.
- Piñarreta, R. A. (2020). Gestión Inteligente del desarrollo sostenible para la optimización ecológica de la Región Piura. Tesis de Doctor, Universidad Nacional de Piura. https://repositorio.unp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12676/2476/CSAMBI-PIN-OLI-2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y
- Rangel, J.A., Vivanco, J.S., Barrera, J.M., Gonzáles, M. (2017). Capital humano, relacional y estructural en la actividad innovadora de las pequeñas y medianas empresas. https://www.redalyc.org/journal/5718/571864086008/html/
- Rojas, J. E. (2015). Un modelo de satisfacción de usuario como herramienta de apoyo a la gestión de una municipalidad. (Tesis de maestría). Universidad de Chile. Santiago de Chile. Chile. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137581
- Sánchez, A. J.; Melián, A.; Hormiga, E. (mayo-agosto 2007). El concepto del capital intelectual y sus dimensiones. Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa, vol. 13(2). pp. 97-111. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=274120280005
- Sarur, M. (2013). La importancia del capital intelectual en las organizaciones. Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas. Ciencia Administrativa, N° 1 Año 2013: 39-45.
- Setó, D. (2004). De la calidad de servicio a la fidelidad del cliente. Madrid: ESIC Editorial.
- Sullivan, P. (2001). Rentabilizar el capital intelectual: técnicas para optimizar el valor de la innovación. Barcelona: Paidós.
- Yong, N. (2020, 12 de octubre). Cinco fuerzas contra el soborno y la corrupción. https://gestion.pe/blog/brujula-de-gestion-empresarial/2020/12/cinco-fuerzas-contra-el-soborno-y-la-corrupcion.html?ref=gesr
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.