Artículos
Vol. 12 Núm. 19 (2024): Enero-Junio
El ciclo del planeamiento estratégico institucional y su relación con la gestión deproyectos en la DIREPRO región San Martín
Universidad Nacional Agraria de la Selva
Universidad Nacional Agraria de la Selva
-
Enviado
-
January 22, 2025
-
Publicado
-
2024-08-15 — Actualizado el 2025-01-22
Resumen
Objetivo: Analizar y determinar si el ciclo del planeamiento estratégico se relaciona de manera significativa con la gestión de proyectos en la Dirección Regional de Producción – Región San Martín. Metodología: La investigación es de corte transeccional o transversal, de nivel correlacional; para el levantamiento de la información de aplicó una encuesta a 38 trabajadores de la Dirección Regional de Producción (DIREPRO) – Región San Martín.1. Resultados: Los trabajadores evalúan que la eficiencia en la gestión de recursos alcanza un 55.3%, la eficacia en el logro de objetivos un 52.7%, y la transparencia en la calidad de los gobiernos democráticos un 71.1%. Conclusión: el estadístico Rho de Spearman presenta una correlación positiva moderada entre el ciclo del planeamiento estratégico y la gestión de proyectos en la DIREPRO de la – Región San Martín, afirmación que se respalda en el valor P-Value o significancia es de 0.000. menor al 5% ambos valores evidencian el grado de relación entre las variables analizadas
Referencias
- Amaru, C. (2009). Fundamentos de Administración. México: Pearson Educación.
- Armijo, M. (2009). Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el sector público.
- Asenjo, B. (2011). El proceso de planificación como herramienta de gestión para optimizar la ejecución de proyectos de inversión UNAS. Tingo María, Perú: Universidad Nacional Agraria de la Selva. Obtenido de: http://repositorio.unas.edu.pe/handle/UNAS/236
- Bujaico, L., & Girón, B. (2017). El plan estratégico y la gestión de la municipalidad provincial de Huanta, Ayacucho - 2016. Lima: Tesis de maestría. Universidad Inca Garcilazo de la Vega.
- Janampa, H. (2018). El planeamiento estratégico institucional y su relación con la calidad de gestión de la municipalidad provincial de Oyón, periodo 2018. Oyón: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Obtenido de: https://1library.co/document/q014j03z-planeamiento-estrategico-institucional-relacion-calidad-gestion-municipalidad-provincial.html
- Jourdan, L. (2003). Enfoque lógico para la gestión de proyectos en la OPS. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud.
- Nokes, S. (2006). La guía definitiva de la gestión de proyectos (FT/PH) 1° Ed.
- Pérez, J., & Gardey, A. (2009). Definición de proyecto de inversión.
- Robbins, S., & Judge, T. (2009). Comportamiento organizacional.
- Villegas, J. (07 de Abril de 2021). Universidad Católica San Pablo. Obtenido de: https://ucsp.edu.pe/gestion-de-proyectos-alternativa-desarrollo-pais/
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.