Siendo el objetivo del estudio identificar desde el punto de vista de los estudiantes los factores de impacto
para la satisfacción en carreras profesionales en proceso de autoevaluación. En la recolección de datos
se aplicó un cuestionario tipo diferencial semántico validado de 19 ítems (abril-mayo 2016) a tres grupos
de estudiantes (diferentes semestres, ambos géneros, 4 universidades), de los cuales dos grupos estaban
en proceso de autoevaluación (zootécnia n1=62; administración n2=53), y el tercer grupo de comparación
(n3=60) de tres universidades privadas (Tingo María, Perú). La participación fue voluntaria con respuestas
anónimas. Para el análisis de resultados se evaluaron la distribución, determinación y variación no
paramétrica de datos. Los resultados indican que el único factor de impacto para la satisfacción sostenida
en los estudiantes tanto de la carrera de administración (66,0%) como de zootécnia (53,2%) y que superan
al de las universidades privadas, es el factor orgullo por imagen institucional. Mientras que la frecuencia
de estudiantes que perciben el resto de los seis factores de impacto están por debajo del grupo de
referencia. Dentro de la misma universidad y sin tomar en cuenta al grupo de referencia, cuatro factores
de impacto predominan para administración y dos para zootécnia. El factor presente en ambas carreras
además del orgullo, pero en menor nivel de impacto, está relacionado a las respuestas de los profesores
hacia sus estudiantes (49,1% versus 37,1%). El estudio contribuirá la implementación de estándares para
la autoevaluación y orientará las estrategias para mejorar los factores con baja percepción.
Palabras clave: Marketing de servicios, satisfacción de clientes, servicios universitarios.
Autoevaluación, estudiantes universitarios, selva peruana.