
El trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la relación de aporte de la agricultura familiar para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) uno y dos al 2030, asimismo de caracterizar y tipificar la agricultura familiar en la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. Investigación descriptivo cualitativo-explicativo, en el que se trabajó con tamaño de muestra n= 84 (fundos familiares). Se utilizó el modelo estadístico que corresponde a un diseño completamente al azar, asimismo la prueba de media DGC para determinar diferencias significativas entre los tipos de sistemas. Los resultados muestran que la agricultura familiar aporta al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible uno y dos al 2030 en los distritos evaluados. Los sistemas de producción son integrales, tipificado como un agroecosistema biodiverso, constituida por componentes agrícola, forestal y pecuario, y el funcionamiento del sistema, está instalado en un área de terreno cuya superficie trabajada promedio va de 1 a 5,00 ha manejada por la familia, dando soporte a la disminución de la pobreza y el hambre con una mejor nutrición y promoción de una agricultura con un enfoque agroecológico, diferenciándose en tres conglomerados, el primero con el 33.33%, el segundo con 47.62 y el tercero con 19.05% del total de fundos evaluados, sobresaliendo el grupo1, 2 y 3, con diferencias estadísticas entre los conglomerados pero sin diferencias entre los fundos de cada grupo. Las características de las unidades productivas familiares son biodiversas y contribuyen con los ODS uno y dos, que promueven una agricultura de subsistencia sostenible en el ámbito del estudio.