
En el presente trabajo se realizó en las instituciones educativas de secundaria: Institución Educativa “Inca Huiracocha”; Institución Educativa “Andrés Avelino Cáceres Dorregaray”; Institución Educativa “Hans Víctor Langemak”; Institución Educativa “Nº 32494 Aucayacu”; Institución Educativa “Pucayacu”; Institución Educativa “CRFA Las Tangaranas - Los Tacarpos”; Institución Educativa “Nº 32496 Anda”; Institución Educativa “José Carlos Mariátegui” e Institución Educativa “Santa Lucía” en la provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con la finalidad de determinar el grado de conocimiento de educación ambiental, la ejecución de transversalidad de educación ambiental del currículo nacional, evaluar el esfuerzo del profesor, que permita el cambio de actitudes de sus estudiantes en relación a las políticas medioambientales establecidas, proponer las actividades estratégicas pedagógicas que conlleven a la concientización de valores en vías de protección del ambiente. Se usó el método de tipo descriptivo, exploratorio y no experimental. La muestra estuvo conformada por 79 profesores y 324 alumnos, seleccionados mediante la técnica de muestreo probabilística y como instrumento se utilizó el cuestionario. Los resultados fueron que 63,3% de profesores poseen conocimientos en temas ambientales relacionados a la educación ambiental, sin embargo, existe un nivel bajo de conocimientos de alumnos (24%) referente a la educación ambiental transversal, pese a existir la transversalidad de temas de educación ambiental en los programas educativos, observándose las políticas medio ambientales para la enseñanza. Existe la predisposición de los alumnos de aprender sobre la prevención y el cuidado del ambiente, el 74,4% de alumnos dicen participar en trabajos para cuidar el ambiente.