
El presente trabajo de investigación se encuentra dentro del marco de ejecución de Investigación que los docentes de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) desarrollan a través del Centro de Investigación. El estudio tuvo como propósito encontrar estrategias basadas en la educación ambiental y que este conocimiento contribuye a disminuir la deforestación y degradación de los bosques tropicales, el contexto de estudio se consideró el distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, actualmente este ecosistema tropical se encuentra amenazada y por lo tanto es necesario conservarlo por su importancia ecológica, económica social. El estudio se realizó mediante un diagnóstico de campo sobre la educación ambiental, encuestas a estudiantes, docentes y agricultores, determinación de la deforestación con imágenes satelitales georreferenciada, utilizando técnicas de detección e identificación de los objetos o fenómenos presentados en la imagen, deduciéndose así su significado. Además, ayudó el soporte del software SIG (Arcview y ArcGIS). Los resultados obtenidos fueron: la deforestación por actividades antrópicas, 8052.66 (21.84%) en el distrito de Rupa Rupa. Pocas Instituciones y Autoridades se interesan por la Educación Ambiental, estudiantes se interesan aprender la educación ambiental en el campo, poco conocimiento de la realidad de la naturaleza.