Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

logo

Políticas

NORMAS PARA LOS AUTORES
Los artículos de investigación seguirán la siguiente estructura:
a) Título. Debe tener 20 palabras y expresar el contenido real del trabajo. Además, el título estará también en idioma inglés.
b) Autor(es). Se coloca el primer nombre, apellido paterno y el apellido materno. En una nota (pie de página) se coloca el grado académico, el cargo que desempeña en la institución donde trabaja, e-mail del autor y ORCID. Se debe considerar en primera instancia al investigador que más trabajo dedicó al estudio, y así sucesivamente con los otros autores.
c) Resumen. En español e inglés, en un solo párrafo y no más de 200 palabras. Debe contener en forma clara el problema, los procedimientos y los resultados de la investigación.
d) Palabra clave. Agregar de 3 a 5 palabras clave, tanto en español como en inglés. Los cuales deberán ser del TESAURO DE LA UNESCO, ERIC.
e) Introducción. Es importante manifestar “por qué se eligió el tema y por qué es importante”. Se sugiere incluir, los antecedentes bibliográficos, el objetivo, la justificación y las limitaciones del estudio. En el planteamiento del problema debe haber información actualizada del último año.
f) Desarrollo o cuerpo del artículo. Describe en forma clara y concisa la forma en que se realizó el estudio, incluyendo la metodología, tipo, enfoque, nivel, diseño, población, muestra, criterios de inclusión, exclusión y toda la información sobre el tema a tratar e incluye los procedimientos y resultados complementados con tablas y figuras (según corresponda). En lo posible, interpretar y comentar en forma concreta los resultados más importantes evitando la duplicidad de información.
g) Conclusiones. Debe redactarse como aportes del estudio a una problemática. Debe coincidir con el objetivo planteado inicialmente. El apartado puede llamarse también “Conclusiones y recomendaciones”.
h) Agradecimiento. Mencionar si la investigación proviene de algún fondo concursable interno, externo o del estado.
i) Referencias Bibliográficas. Todas las referencias deberán aparecer en estricto orden alfabético y utilizar las Normas APA séptima edición. Las cuales deben tener como mínimo 35 referencias utilizadas, si es una revisión sistemática como mínimo se deberá utilizar 45 referencias bibliográficas.
j) Redacción: Los artículos deberán ser redactados a espacio simple, en tamaño A4 y con una extensión máxima de 15 páginas. El artículo debe ser presentado usando el programa Word y las tablas en Excel (si el artículo lo requiere), fuente Arial 10 puntos. El envío del artículo será únicamente por la plataforma Open Journal Sistem k) Uso de la inteligencia artificial. El uso de la inteligencia artificial debe utilizarse como una herramienta informática y será utilizado como una guía para su estructura del artículo, debiendo el/los autor(es) debe(n) validar las referencias bibliográficas y redactar el texto. Para lo cual se utiliza un nivel de IA aceptable de 15% en todo el documento.
l) Nivel de similitud. La Revista Administración y Ciencias Sociales (RACS) utiliza un porcentaje de similitud de texto menor o igual a 25%.