Perfil del paciente geriátrico de la selva peruana: Experiencia de un Hospital Docente de Tarapoto, Perú

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.69507/

Palabras clave:

Satisfacción laboral, Desempeño laboral, Personal administrativo, Universidad pública

Resumen

El presente estudio tuvo como finalidad analizar la relación entre el nivel de satisfacción y el desempeño laborales del personal administrativo de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Se llevó a cabo una investigación de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, alcance correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 103 trabajadores administrativos, de los cuales se tomó como muestra el total de la población (censo). Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario estructurado en escala de Likert, conformado por 24 ítems para medir la satisfacción laboral y 20 ítems para evaluar el desempeño laboral. El procesamiento de datos se realizó con apoyo del software SPSS, aplicando análisis descriptivo y la prueba de correlación de Spearman. Los resultados evidenciaron una correlación positiva alta y estadísticamente significativa (Rho = 0,801; p < 0,05) entre la satisfacción y el desempeño laborales. Asimismo, las dimensiones de satisfacción con las condiciones de trabajo, las relaciones interpersonales y el reconocimiento mostraron correlaciones significativas con el desempeño. Se concluye que una mayor satisfacción laboral influye directamente en un mejor desempeño del personal administrativo, por lo que se recomienda fortalecer las políticas internas orientadas al bienestar y motivación de los trabajadores.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Álvarez L, Martín-Lagos R, Arteaga C, Fonseca D, Sierra V, Ruiz-López M. Comprehensive geriatric assessment in a marginal community of Ecuador. Nutr Hosp [Internet]. 2020 [citado 10 de agosto 2024]. Disponible de: https://www.nutricionhospitalaria.org/articles/03040/show

Beltran M, Cáceres Z. Factores asociados al síndrome de fragilidad en adultos mayores en el club vida nueva del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa 2018 [Tesis pregrado]. Perú: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2018 [citado 10 de agosto 2024]. Disponible de: http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/5528/MDbeesmg.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Botero C, Ramos J. Prevalencia de problemas en los procesos de utilización y resultados negativos de medicación en pacientes adultos mayores - Colombia 2017 [Tesis de segunda especialidad]. Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023 [citado 10 de agosto 2024]. Disponible de: https://cybertesis.unmsm.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24ce00a3-1d15-41ef-bd39-ea83c65d10ff/content

Bobadilla L, Del Águila B, Leguía J. Valoración del estado cognitivo-afectivo en asistentes al Centro del Adulto Mayor Essalud en Chiclayo del 2018 [Tesis pregrado]. Perú: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020 [citado 10 de agosto 2024]. Disponible de: https://tesis.usat.edu.pe/xmlui/bitstream/handle/20.500.12423/2386/TL_BobadillaUbillusLucia_DelAguilaAnguloBilly.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Carmona-Torres J, Rodríguez-Borrego M, Laredo-Aguilera J, López-Soto P, Santacruz-Salas E, Cobo-Cuenca A. Disability for basic and instrumental activities of daily living in older individuals. Silva JP, editor. PLoS One [Internet]. 2019 [citado 10 de agosto 2024]; 14(7): e0220157. Disponible de: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0220157

Comisión Económica para América Latina y el Caribe. CEPAL examina el panorama actual del envejecimiento en la región, así como los avances y desafíos para el ejercicio de los derechos y la inclusión de las personas mayores [Internet]. Santiago de Chile: CEPAL; 2022 [citado 09 de febrero 2024]. Disponible de: https://www.cepal.org/es/noticias/cepal-examina-panorama-actual-envejecimiento-la-region-asi-como-avances-desafios-ejercicio

D’Hyve C. Regreso por las sendas ya visitadas: Valoración geriátrica integral. Rev. Fac. Med. (Méx.) [Internet]. 2017 [citado 20 de enero 2024]; 60(3): 38-54. Disponible de: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-17422017000300038

Espinosa A, Romero Á, Espinosa A. La geriatrización de los servicios y de los profesionales de la salud. Rev Cubana Med [Internet]. 2009 [citado 8 de agosto 2024]; 48(4): 135–8. Disponible de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75232009000400001&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Gómez R. La transición en epidemiología y salud pública: ¿explicación o condena? Rev Fac Nac Salud Pública [Internet]. 2009 [citado 19 de enero 2024]; 19(2): 57-74. Disponible de: https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/894

Gálvez-Cano M, Chávez-Jimeno H, Aliaga-Diaz E. Utilidad de la valoración geriátrica integral en la evaluación de la salud del adulto mayor. Rev Peru Med Exp Salud Publica [Internet]. 2016 [citado 10 de agosto 2024]; 33(2): 321. Disponible de: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/2204

Huamán R, Dulanto S. Algunas comorbilidades asociadas a los grados de dependencia funcional en pacientes geriátricos hospitalizados en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2018 [Tesis pregrado]. Perú: Universidad Alas Peruanas, 2019 [citado 09 de febrero 2024]. Disponible de: https://repositorio.uap.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12990/4528/Tesis_Comotbilidades_Dependencia_Pacientes.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Instituto Nacional de Estadística e Informática. Informe técnico: Situación de la Población Adulta Mayor [Internet]. Lima: INEI; 2023 [citado 09 de febrero 2024]. Disponible de: https://www.gob.pe/institucion/inei/informes-publicaciones/4377976-situacion-de-la-poblacion-adulta-mayor-enero-febrero-marzo-2023

Instituto Mexicano de Seguro Social. Guía de prácticas clínicas: Valoración Geriátrica Integral en Unidades de Atención Médica [Internet]. México, DF: IMSS; 2018 [citado 10 de agosto 2024]. Disponible de: https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/190GRR.pdf

Ju Y, Liu T, Zhang K, Lin X, Zheng E, Leng J. The relationship between Comprehensive Geriatric Assessment parameters and depression in elderly patients. Front Aging Neurosci [Internet]. 2022 [citado 20 de enero 2024]; 14:936024. Disponible de: https://doi.org/10.3389/fnagi.2022.936024

Lama J. Factores pronósticos de mortalidad, tiempo de estancia hospitalaria prolongado y deterioro funcional en el adulto mayor hospitalizado [Tesis doctoral]. Perú: Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2021 [citado 10 de agosto 2024]. Disponible de: https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12866/9450/Factores_LamaValdivia_Jaime.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Murrugarra A. Valoración geriátrica integral del adulto mayor [Tesis pregrado]. Perú: Universidad César Vallejo, 2023 [citado 10 de agosto 2024]. Disponible de: https://hdl.handle.net/20.500.12692/108593

Organización Panamericana de la Salud. Guía Clínica para la Atención Primaria de las personas adultas mayores [Internet]. Washington, DC: OPS; 2003 [citado 10 de agosto 2024]. Disponible de: https://especialidades.sld.cu/gerontogeriatria/el-programa-nacional-de-atencion-integral-al-adulto-mayor-en-cuba-apuesta-por-vejez-activa-y-saludable/guia-clinica-para-la-atencion-primaria-de-las-personas-adultas-mayores/

Organización Mundial de la Salud. Envejecimiento y salud [Internet]. Ginebra: OMS; 2022 [citado 19 de enero 2024]. Disponible de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ageing-and-health

Pacholek A, Krotos A, Drwila D, Kalarus Z, Piotrowicz K, Gasowski J, et al. Comprehensive geriatric assessment in primary care practices: a multi-centered, cross-sectional study in Krakow, Poland. Hippokratia [Internet]. 2020 [citado 10 de agosto 2024]. Disponible de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8747576/pdf/hippokratia-24-173.pdf

Pérez N, García L, Montero B, Cruz A. Valoración del paciente geriátrico. Med - Programa Form Médica Contin Acreditado [Internet]. 2014 [citado 10 de agosto 2024]; 11(62): 3641–58. Disponible de: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0304541214708273

Pacholek A, Siemaszko-Oniszczuk E, Mierzwa J, Wróbel A, Piotrowicz C, Gasowski J, et al. Relationships between quality of life and comprehensive geriatric assessment among seniors — a cross-sectional study in Krakow, Poland. Folia Med Cracov [Internet]. 2023 [citado 10 de agosto 2024]. Disponible de: https://journals.pan.pl/dlibra/publication/145426/edition/127258/content

Rodríguez T, Ayala M, Ortiz M, Ordoñes M, Fabelo J, Iglesias S. Caracterización de las condiciones de salud de los adultos mayores en Centros Geriátricos de la ciudad de Loja. Ecuador, 2017. Rev Haban Cienc Med [Internet]. 2019 [citado 10 de agosto 2024]; 18(1): 138–9. Disponible de: https://n9.cl/iieg

Ruiz-Dioses L, Campos-Leon M, Peña N. Situación Sociofamiliar, Valoración Funcional Y Enfermedades Prevalentes Del Adulto Mayor Que Acude a Establecimientos Del Primer Nivel De Atención, Callao 2006. Rev Peru Med Exp Salud Publica [Internet]. 2008 [citado 09 de febrero 2024]; 25(4): 374–9. Disponible de: http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v25n4/a05v25n4.pdf

Salis F, Loddo S, Zanda F, Peralta M, Serchisu L, Mandas A. Comprehensive Geriatric Assessment: Application and correlations in a real-life cross-sectional study. Front Med [Internet]. 2022 [citado 10 de agosto 2024]. Disponible de: https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fmed.2022.984046/full

Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Tratado de Geriatría para Residentes [Internet]. Madrid: SEGG; 2006 [citado 10 de agosto 2024]. Disponible de: https://www.segg.es/tratadogeriatria/pdf/s35-05%2000_primeras.pdf

Universidad Católica del Ecuador, 2021 [citado 10 de agosto 2024]. Disponible de: https://repositorio.puce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/08cd6eab-a1b64502-a552-40e64d802b0b/content

Westgård T, Hammar I, Wilhelmson K, Waern M. Comprehensive geriatric assessment is associated with increased antidepressant treatment in frail older people with unplanned hospital admissions—results from the randomised controlled study CGA-Swed. BMC Geriatr [Internet]. 2022 [citado 10 de agosto 2024]; 22:645. Disponible de: https://doi.org/10.1186/s12877-022-03324-9

Yu J, Shou-Rong L, Wang Z, Yang Y, Bin-Shan Z, Xu Q, et al. Role of comprehensive geriatric assessment in screening for mild cognitive disorders. World J Psychiatry [Internet]. 2023 [citado 10 de agosto 2024]; 13(7): 478–485. Disponible de: https://doi.org/10.5498/wjp.v13.i7.478

Publicado

2025-11-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Perfil del paciente geriátrico de la selva peruana: Experiencia de un Hospital Docente de Tarapoto, Perú. (2025). RACS, 1(1), 08-15. https://doi.org/10.69507/