Sobre la revista

ENFOQUE Y ALCANCE

La Revista Científica de Administración y Ciencias Sociales (RACS) es una publicación científica semestral editada por el Departamento Académico de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), Perú. Su propósito es difundir artículos científicos originales e inéditos que contribuyan al desarrollo del conocimiento en los campos de la administración, las ciencias sociales, la economía, la gestión pública y otras áreas afines.

Los manuscritos deben ser inéditos, no haber sido publicados previamente ni encontrarse en evaluación en otra revista. Los autores deberán adjuntar una declaración jurada de originalidad y titularidad del trabajo (Anexo 1).

Todos los artículos son sometidos a un proceso riguroso de revisión por pares externos, bajo el sistema de evaluación doble ciego, que asegura la calidad científica, la pertinencia temática y el rigor metodológico. La selección de los trabajos considera las calificaciones de los evaluadores, la adecuada atención a las observaciones y la relevancia académica del manuscrito.

Las contribuciones deben remitirse al Editor General mediante el correo institucional correspondiente.

Líneas temáticas

La revista aborda, entre otros, los siguientes campos de investigación:

  • Administración y Ciencias Sociales.

  • Economía y finanzas.

  • Gestión empresarial, Auditoría y control interno.

  • Gestión pública y políticas sociales.

  • Educación, formación profesional y liderazgo.

  • Responsabilidad social, ética y sostenibilidad.

  • Innovación, emprendimiento y desarrollo local.

Secciones

Los artículos aceptados se publican en las siguientes modalidades:

  • Artículos originales: resultados inéditos de investigaciones científicas o aplicadas.

  • Artículos de revisión: análisis y sistematización de investigaciones previas sobre un tema específico.

  • Artículos de reflexión: estudios de carácter crítico o interpretativo basados en resultados de investigación.

  • Cartas al editor: comentarios o críticas académicas a artículos publicados.

  • Editorial: textos elaborados por el editor, el comité editorial o autores invitados sobre temas de relevancia científica o institucional.

REQUISITOS DE PRESENTACIÓN

Los manuscritos deben tener entre 10 y 25 páginas, interlineado 1.5, márgenes de 3 cm, fuente Arial 12 (texto principal) y Arial 10 (notas o fuentes). Tablas y figuras deben numerarse y ajustarse a las Normas APA, 7.ª edición.

Cabecera del artículo:
Título en idioma original y traducido al inglés o español (máx. 12 palabras); datos del autor (nombre, afiliación institucional, grado académico, grupo de investigación, correo institucional); resumen y abstract (150–250 palabras); palabras clave (4–7) en ambos idiomas.


Estructura del artículo

Los artículos de investigación original, completo o comunicación corta, deben redactarse bajo el siguiente formato:

  1. Título en castellano.

  2. Título en inglés.

  3. Nombre y apellido de los autores, indicando con un asterisco (*) el autor de correspondencia (correo electrónico y/o número de contacto).

  4. Afiliación institucional, señalando con un número en superíndice la institución correspondiente y dirección postal.

  5. Resumen.

  6. Abstract (en inglés), máximo 200 palabras.

  7. Palabras clave, máximo cinco.

  8. Keywords, palabras clave en inglés.

  9. Introducción.

  10. Materiales y métodos, describiendo materiales, equipos, instrumentos y procedimientos utilizados.

  11. Resultados, presentando los hallazgos obtenidos.

  12. Discusión, analizando e interpretando los resultados en comparación con estudios previos o criterios fundamentados.

  13. Conclusiones, redactadas en forma breve, precisa y coherente con los objetivos planteados. Se recomienda incluir recomendaciones y beneficios derivados de los resultados. No se deben usar guiones ni viñetas; las conclusiones deben escribirse en texto continuo.

  14. Agradecimientos (opcional).

  15. Referencias bibliográficas, conforme a las normas APA, 7.ª edición.

Política de acceso abierto

Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.

LICENCIA CREATIVE COMMONS

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons
RACS por la Universidad Nacional Agraria de la Selva se distribuye bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional 
Basada en una obra en http://revistas.unas.edu.pe/index.php/revia/issue/archive 

DERECHOS DE AUTOR/A:

 

  1. El autor o los autores retienen sus derechos de marca, patente y sobre cualquier proceso manifestado en el artículo.

  2. El autor o los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la revista REVIA, por ejemplo: anexar a un repositorio institucional o publicarlo en un libro, con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista REVIA.

  3. El autor o los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel, siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).

Sponsors

UNAS

  • Universidad Nacional Agraria de la Selva

Fuentes de ayuda

  • IIUNAS