Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 6 Núm. 7 (2018): Enero - Junio

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE METODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO, UTILIZANDO EL MODELO ABP EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA

Enviado
June 4, 2019
Publicado
2019-06-04

Resumen

El estudio responde a una inquietud académica por mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje en un grupo de estudiantes del curso de metodología del trabajo universitario en una universidad pública en el Departamento de Huánuco. El proceso de enseñanza- aprendizaje que se reproduce está centrado en el profesor; es decir, responde al modelo tradicional, pues se caracteriza por la transmisión de conocimientos del profesor hacia los estudiantes, antes que propiciar su auto aprendizaje. Es en ese contexto que se aplicó el modelo de Aprendizaje Basado en Problemas-ABP que consiste en entregar al estudiante un problema del mundo real, para que sea resuelto en grupos pequeños. Seleccionan y procesan la información y emiten juicios críticos a la información procesada y finalmente resuelven el problema y exponen ante sus compañeros. Se conformó 08 grupos de 05 estudiantes para ese fin, siguiendo la metodología del modelo ABP. El profesor y los propios estudiantes evalúan el proceso, La evaluación respecto a la aplicación del modelo ABP, durante el semestre de estudios, fue que el aprendizaje no fue significativo como se esperaba, sino fue regular; sin embargo, los estudiantes reconocieron que el aprendizaje colaborativo fue importante, en comparación con el método tradicional; despertaron también algunas habilidades y motivaciones, sin embargo, éstos no fueron significativas.

Referencias

  1. Ausubel, D. (1976). Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo. Ed. Trillas. México.
  2. Ausubel, D., Novak, J. y Hanesian, H. (1990). Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo. Editorial Trillas. Segunda Edición. México.
  3. Ausubel, D. (2002): Adquisición y Retención del Conocimiento. Una Perspectiva Cognitiva. Editorial. Paidós. Barcelona.
  4. Barrionuevo, C. (2007).). Experiencia de Aplicación de la Metodología Educativa ABP en el Curso de Redacción y Argumentación de Estudios Generales Letras. En ABP, Experiencias y Resultados. Pág. 169-174. Fondo Editorial PUCP.
  5. Beltrán, LL. (1993). Procesos, Estrategias y Técnicas de Aprendizaje. Ed. Síntesis SA. Madrid.
  6. Cueva, W. (2003) Modelos Metodológicos. Procedimientos de métodos Activos, Técnicas y Estrategias. Universidad Antenor Orrego. Trujillo.
  7. Cueva, M. (2004). Los Métodos Participativos y el Aprendizaje Basado en la Solución de Problemas, pág. 5,6 II Diplomado Internacional en Educación Médica. Universidad San Pedro. Chimbote Perú.
  8. Díaz, G. (2004). Constructivismo Pedagógico. Teorías del Constructivismo Pedagógico, Pág. 1- 8. En II Diplomado Internacional en Educación Médica. Universidad San Pedro. Chimbote Perú.
  9. Harden, R; Sowden, S; Dunn, W. (1984). Educational, Estrategies in Curriculum. Development. Medical Education 18 JUL; 18(4):284-97.
  10. Klinberg O. (1980). Historical perspectives: cross-Psicology before 1960. In H.C. Triandis & W.W. Lambert (Eds).
  11. Modelo Educativo del Tecnológico de Monterrey (2005). Un Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje. Cap. 2. Dirección de Investigación e Inversión Educativa. México.
  12. Modelo Educativo de la Universidad Autónoma de Querétaro. (2005). Recuperado el 15 de mayo de 2014, de http://www.uaq.mx /planeación /modelo_educativo.html
  13. Modelo Educativo por Objetivos de Ralph. Recuperado el 22 de junio de 2014, de Tyler. http://www.es.catholic.net/educadorescatolicos/694/2418/articulo.php?id=22081.
  14. Morillo, A. (2008). Tesis doctoral: Influencia del modelo ABP, en el rendimiento académico de los estudiantes de medicina de la Universidad Privada César Vallejo.
  15. Morales, P. y Landa, V. (2004). El Aprendizaje Basado en Problemas, Theoria. Vol. 13. Pág. 145- 157. PUCP. Lima.
  16. Morales P. (2007). El ABP en la Enseñanza de las Ciencias. En ABP, experiencias y resultados. Pág.27-33. Fondo Editorial PUCP. Lima.
  17. Moya, A. (2007). Propuesta de un modelo pedagógico - curricular, orientado a la solución de los problemas educativos y el desarrollo regional. Tesis doctoral Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.