Objetivo: Determinar la influencia de la inversión pública sobre el crecimiento económico de la región San Martín, durante en el período 2010 –2018. Metodología: Estudio de corte no experimental con diseño descriptivo correlacional. Para la obtención de los resultados, se aplicó un cuestionario de encuesta de 20 preguntas a una muestra de 28 trabajadores, el instrumento se cometió al análisis de confiabilidad dando como resultado un coeficiente de 0.799 (Alfa de Cronbach). Resultados: Para lo cual se planteó como hipótesis, la relación causal de la inversión pública en el crecimiento económico de la región San Martín, cuyos datos empleados fueron obtenidos de fuentes secundarias como los datos estadísticos del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática, Banco central de Reserva del Perú y los reportes del Ministerio de Economía y Finanzas. las mismas que fueron relacionadas a través de una estimación econométrica con la cual se pudo explicar el comportamiento de la variable dependiente. Conclusión: la incidencia de la inversión pública en infraestructura en el comportamiento de la Valor Agregado Bruto de la región San Martín, fue determinante, donde la estimación para el periodo permite inferir que ante un incremento del 1% en la inversión pública en infraestructura, existiría una expansión de 2.82% en la Valor Agregado Bruto de la región San Martín, manteniendo los demás factores, constantes.
References
América Economía. (20 de abril de 2016). Sepa a cuánto llegó la inversión pública en
García, J. & Céspedes, N. (2011). Pobreza y Crecimiento económico: tendencias durante la década del 2000. BCRP. Serie de Documentos de Trabajo. Workíng Paper series
Vásquez, J. (2016). Factores determinantes del Gasto de Inversión del Presupuesto, de acuerdo con el proceso participativo y los Ejes Estratégicos del Plan de Desarrollo concertado en la Municipalidad Provincial de Lambayeque en los años 2013 y 2014. Chiclayo, Perú: Universidad Señor de Sipán. Obtenido de: http://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/uss/3075/5/Vasquez_Forero_Jos_Milciades.pdf