Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 11 Núm. 17 (2023): Enero-Junio

El presupuesto del PELA y el aprendizaje en los estudiantes del segundo grado en el distrito de Padre Abad

Enviado
October 17, 2025
Publicado
2023-05-15

Resumen

Objetivo: Determinar la influencia de la ejecución presupuestal del PELA en el aprendizaje logrado por los estudiantes del segundo grado de primaria de las instituciones educativas del distrito de Padre Abad. Metodología: El estudio es de clase aplicada, de tipo transversal con nivel explicativo; la población está conformada por 22 instituciones educativas, que albergan a 894 niños (as) del segundo grado de primaria, siendo la muestra la misma cantidad que la población. Resultados: En la evaluación ECE-2016, el 91% de los estudiantes estaban en proceso de comprensión lectora, con solo el 4.5% alcanzando niveles satisfactorios. En lógica matemática, el 36.4% estuvo en el nivel de inicio y el 59.1% en proceso, también con un 4.5% en rendimiento satisfactorio. Los resultados reflejan una necesidad urgente de mejorar los niveles de aprendizaje en ambas áreas. Conclusión: La ejecución presupuestal del Programa Estratégico de Logros de Aprendizaje (PELA) impacta significativamente el aprendizaje de los estudiantes de segundo grado en Padre Abad. Esto se demuestra con un LR Statistic de 9.739848, que supera el valor tabular de 3.8415, y un valor de significancia global de 0.001803, inferior al 5%, lo que respalda la influencia positiva del PELA en los logros educativos

Referencias

  1. Banco Mundial. (2010). Perú. Descentralización y presupuesto por resultados en educación. Balance de la última década. https://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/20.500.12799/737/415.%20Per%C3%BA%20Descentralizaci%C3%B3n%20y%20presupuesto%20por%20resultados%20en%20educaci%C3%B3n.pdf?sequence=1&isAllowed=y
  2. Banco Mundial. (14 de Febrero de 2013). Educación básica de calidad para mejorar el futuro de los peruanos. https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2013/02/14/educacion-basica-de-calidad-para-mejorar-futuro-de-peruanos
  3. Castillo, P. (2016). Resultados del PELA, en el logro de aprendizaje de los estudiantes del 2º grado de educación primaria en las áreas: comunicación y matemática en las I.E.P. de la UGEL Otuzco región La Libertad. Tesis para obtener el grado de maestro en Ciencias Económicas, con mención en Gestión Pública y Desarrollo Local, Universidad Nacional de Trujillo, Escuela de Postgrado, Trujillo - Perú. https://dspace.unitru.edu.pe/server/api/core/bitstreams/bd742359-b9c9-4e7f-a8b5-980f6150585c/content
  4. León, C., & Navarro, N. (2014). Correlación entre el gasto público en educación y los logros de aprendizaje de los estudiantes de nivel primario de las instituciones educativas pertenecientes al programa estratégico logros de aprendizaje al finalizar el III ciclo de educación básica regular. Tesis para optar el título de economista, Universidad Nacional de San Martín, Facultad de Ciencias Económicas, Tarapoto - Perú. https://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/1630/1/ITEM%4011458-778.pdf
  5. MINEDU. (2005). Evaluación nacional del rendimiento estudiantil 2004. Informe pedagógico de resultados. (X. Urbina, Ed.) Lima, Perú. http://umc.minedu.gob.pe/wp-content/uploads/2021/10/196.Evaluacio%CC%81n-Nacional-del-Rendimiento-Estudiantil-2004.-Informe-pedago%CC%81gico-de-resultados.Formacio%CC%81n-matema%CC%81tica.-Segundo-grado-de-Primaria.-Sexto-grado-de-Primaria.pdf
  6. MINEDU. (2017). Informe de resultados de la evaluación censal de estudiantes 2007-2015. Lima, Perú. http://umc.minedu.gob.pe/wp-content/uploads/2017/07/Informe-final_ECE-2007-2015-vfinal.pdf
  7. UGEL Padre Abad. (2017). Resultados de instituciones educativas por DRE Ucayali.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.