Objetivo: analizar la relación existente entre las modificaciones presupuestales y la ejecución el Plan Operativo Institucional (POI) del Proyecto Especial Alto Huallaga, año 2020. Metodología: La investigación es de nivel correlacional y se desarrolló sobre la base de una muestra de 48 trabajadores administrativos. Para recoger la información se recurrió a la técnica de encuesta. Resultados: Se concluye que existe una relación negativa considerable (-0,523) entre las modificaciones presupuestales y la ejecución del POI, dado que la probabilidad de sig. estadística (0,0000) es menor que el nivel de significación (0,05). Conclusión: Se concluye que existe una relación negativa considerable entre las modificaciones presupuestales y la ejecución del POI del PEAH en 2020. La significancia estadística es muy alta y se demostró una asociación lineal inversa de -52,3% entre ambas variables.
Referencias
Campos, J. (2018). La planeación estratégica como instrumento de gestión para el cumplimiento del plan operativo institucional en la subregión de Padre Abad Aguaytía. Aguaytía, Perú.
CEPLAN. (2019). Guía para el Planeamiento Institucional. Lima, Perú
Farro Torres, N. M. (2019). Formulación del Plan Operativo Institucional y la Ejecución del Gasto Público en el Instituto Geofísico del Perú. Lima, Perú.
Flores Jiménez, I., & Flores Jiménez, R. (2013). La importancia del proceso de planificación y el presupuesto administrativo en las instituciones gubernamentales. Boletín Científico de la Escuela Superior de Tiahuelilpan, 1(2), 1-24.
Mallma Muñoz, M. M. (2016). Proceso de formulación y aprobación del plan operativo institucional POI 2017 y su articulación al presupuesto institucional de apertura 2017 de la municipalidad provincial de Satipo. Junín, Perú.
MEF. (2011). El Sistema Nacional de Presupuesto. Guía Básica.
MEF. (2012). Texto único ordenado de la Ley N° 28411, Ley general del sistema nacional de presupuesto. Lima, Perú.
MINAGRI. (2019). Informe de Evaluación de Implementación del Plan Operativo Institucional POI 2019. Lima, Perú.
MINAGRI. (2020). Plan Operativo Institucional - 2020. Lima, Perú
Mostajo, R. (2002). El sistema presupuestario en el Perú. Santiago de Chile
Muñiz, L. (2009). Control presupuestario. Planificación, elaboración y seguimiento del presupuesto. Barcelona: Bresca Editorial, S.L.
Preciado Ladines Eduardo & Luey Espinoza Yuridia (2019). Modificaciones presupuestales y su influencia en la ejecución del gasto público de la Municipalidad Distrital de Papayal. Universidad Nacional de Tumbes. Tumbes, Perú.
PRODES-USAID. (2006). Guía específica. Plan Operativo institucional. Lima, Perú.
Ramírez Rojas, J. L. (2002). Procedimiento para la elaboración de un análisis FODA como una herramienta de planeación estratégica en las empresas. Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas. México. 5461.