Objetivo: Determinar el impacto de los Saldos de Balance en la transparencia de las Rendiciones de Cuenta de los Gobiernos Regionales del Perú, periodo 2020. Metodología: Investigación cuantitativa de diseño no experimental transeccional correlacional. Se efectuó la recopilación y el procesamiento de datos obtenidos del portal de Transparencia Económica del MEF.. Resultados: Las veintiséis entidades reflejan diferencias respecto a la determinación de sus Saldos de Balance del periodo 2019 y su registro en la ejecución presupuestaria de ingresos en el periodo 2020; asimismo, catorce entidades no incorporaron mayores ingresos y Saldos de Balance en su Presupuesto Institucional 2020, y los doce restantes reportan su Presupuesto Institucional sobrestimado, impactando en la transparencia de las Rendiciones de Cuenta. Conclusión: Las entidades objeto de estudio deben justificar las diferencias sobre la determinación de sus saldos de balance y registro de ejecución presupuestaria de ingresos, sobre las variaciones que podrían existir para efectos de transparencia y rendición de cuentas; Asimismo, se deben emitir políticas contables y presupuestarias con la finalidad de registrar los importes reales de recaudación de ingresos en su presupuesto final, que incluyen los Saldos de Balance
Referencias
Bunge, M. (2012). Filosofía de la tecnología y otros ensayos. 1ª. Ed., Fondo editorial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú.
Decreto Legislativo N° 1252 (2016). Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de la Programación Multianual y Gestión de Inversiones. Diario Oficial El Peruano.
Decreto Legislativo 1436 (2018). Decreto Legislativo Marco de la Administración Financiera del Sector Público. Diario Oficial El Peruano.
Decreto Legislativo N° 1438 (2018). Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Contabilidad. Diario Oficial El Peruano.
Decreto Legislativo N° 1440 (2018). Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público. Diario Oficial El Peruano.
Decreto Legislativo N° 1441 (2018). Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Tesorería. Diario Oficial El Peruano.
Dirección General de Contabilidad Pública (2020). Resolución Directoral Nº 022-2020-EF/51.01. Directiva N° 003-2020-EF/51.01 “Normas para la Preparación y Presentación de la Información Financiera y Presupuestaria de las Entidades del Sector Público y Otras Formas Organizativas No Financieras que Administren Recursos Públicos para el Cierre del Ejercicio Fiscal 2020”. Diario Oficial El Peruano.
Dirección General del Tesoro Público (2019). Resolución Directoral Nº 042-2019-EF/52.03. Directiva Nº 001-2019-EF/52.03 “Registro de Transacciones para la Adecuada Determinación del Saldo de Balance de las Entidades Públicas”. Diario Oficial El Peruano.
Gómez, M. (2013) Tesis Doctoral: La reforma de la gestión pública en Latinoamérica: su impacto en la transparencia y la divulgación de a información financiera. Departamet de Comptabilitat. Univesitat de València, España
Hernández Sampieri, R, Fernández, C & Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. (Quinta Edición). México D.F, México: McGraw-Hill.
Ministerio de Economía y Finanzas (2020). Decreto Supremo N° 002-2020-EF que Establecen límites máximos de incorporación de mayores ingresos públicos en los Pliegos del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales”. Diario Oficial El Peruano.
Rodríguez de Ramírez, M. del C. (2020). La Contabilidad en tiempos del COVID-19. Contabilidad Y Auditoría, (51), 109 -154. Universidad de Buenos Aires.
Tamez, S. (2010). Rendición de cuentas, divulgación y control de la información de los gobiernos estatales en México. Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Cantabria.
Ugarte, S.A. (2003). Tesis de Doctorado: La Contabilidad gubernamental como Factor hacia la Calidad Total de la Gestión Financiera. Facultad de Ciencias Contables. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.
Vílchez et al (2019). Fundamentos y reflexiones de teoría contable. Comisión Técnica Interamericana de Investigación Contable – Asociación Interamericana de Contabilidad
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.