
Objetivo: Brindar un adecuado control de los recursos comercializados, demandando el uso de un adecuado Sistema de Costos por Órdenes Específicas. Metodología: Diseño no experimental transeccional correlacional de enfoque cuantitativo. Para recolectar los datos se aplicó un cuestionario de encuesta a 36 familias alpaqueras de la comunidad campesina de Pampachacra, distrito de Huancavelica, provincia y región de Huancavelica. Resultados: El 58,3% de los productores artesanales de la fibra de alpaca consideran que el sistema de costos por órdenes específicas es adecuado y la comercialización de la fibra de alpaca es alto en esta parte del Perú. Conclusión: El Sistema de Costos sirve como instrumento de control en la venta de la fibra de alpaca y sus derivados; además de recibir una alternativa de reducción de costos a aquellos productores, permitiendo de esta manera beneficiar a la sociedad huancavelicana.