Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 7 Núm. 10 (2019): Julio-Diciembre

Contabilidad ambiental en una empresa de manufactura electrónica: un estudio de caso

Enviado
November 28, 2020
Publicado
2020-11-28

Resumen

Objetivo: Determinar y describir a través de la contabilidad ambiental, la responsabilidad social con el medio ambiente por parte de una mediana empresa ubicada en la ciudad de Medellín, Colombia, cuya actividad económica es la manufactura electrónica, y por consiguiente es generadora de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Metodología: Se enmarcó en el estudio de caso propuesto por Yin (1994). Para la obtención de la información se aplicaron entrevistas, grupo focal y revisión documental. El cual permitió crear una matriz de análisis, agrupada por las variables: Contabilidad, Gestión ambiental, Impacto ambiental, Información contable. Así mismo se elaboraron unas guías que permiten interpretar dicha matriz. Resultados: Se evidencia que es una empresa socialmente responsable con el ambiente, toda vez que cuenta con un adecuado Sistema de Gestión Ambiental; tanto los colaboradores como el personal administrativo, identifican dicha implementación en diferentes procesos de la cadena de producción. Conclusión: El Sistema hace parte de los rubros que se contemplan contablemente para su implementación y se logra evidenciar un aporte al medio ambiente entre los años 2014 a 2018 de preservación de 37 árboles, ahorro de 64.680 litros de agua y reciclaje de 744,1 kilos de plástico aprovechable.

Referencias

  1. Bermúdez Colina, Yeicy, & Mejías Acosta, Agustín Alexander (2018). Medición de la responsabilidad social empresarial: casos en pequeñas empresas Latinoamericanas. Ingeniería Industrial, XXXIX (3),315-325. ISSN: 0258-5960. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=3604/36 0458817010
  2. Congreso de la República (2013). Ley 1672 del 19 de julio de 2013. Por la cual se establecen los lineamientos de una política pública de gestión integral de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.minambiente.gov.co/images/normat iva/leyes/2013/ley_1672_2013.pdf
  3. Federovisky, S (21 de enero de 2019). Reciclar papel: una actividad que ayuda a salvar bosques, producir menos basura y ahorrar dinero y energía [post Newsletter]. Recuperado de
  4. https://www.infobae.com/tendencias/ecologiay-medio-ambiente/2019/01/21/reciclar-papeluna-actividad-que-ayuda-a-salvar-bosquesproducir-menos-basura-y-ahorrar-dinero-yenergia/
  5. Greanpeace Internacional, 2019. Párr.3 ¿Cómo llega el plástico a los océanos y qué sucede entonces? Recuperado de https://es.greenpeace.org/es/trabajamosen/consumismo/plasticos/como-llega-elplastico-a-los-oceanos-y-que-sucedeentonces/
  6. Grupo EPM (s.f). Gestión Puntos Naranja. Recuperado de https://www.emvarias.com.co/corporativo/hom e/sostenibilidad/gestion-social
  7. Martínez, P. (2006). El método de estudio de caso. Estrategia metodológica de la investigación científica. Pensamiento & Gestión, núm. 20, julio, 2006, pp. 165-193. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/646/64602005.pdf
  8. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2005). Política ambiental para la gestión integral de los residuos o desechos peligrosos. Recuperado de: http://www.minambiente.gov.co/images/Asunto sambientalesySectorialyUrbana/pdf
  9. Ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible (2017). Política Nacional para la Gestión Integral de RAEE – Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. Recuperado de: http://www.minambiente.gov.co/index.php/asu ntos-ambientales-sectorial-y-urbana/gestionintegral-de-residuos-de-aparatos-electricos-yelectronicos-raee
  10. Organización Internacional de Normalización – ISO. (2013). Gestión ambiental — Evaluación del desempeño ambiental — Directrices [ISO 14031:2013] Recuperado de https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:14031:ed -2:v1:es
  11. Presidencia de la República de Colombia. (29 de diciembre de 1993). Por la cual se reglamenta la contabilidad general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. [Decreto 2649 de 1993] DO: 41.156
  12. Presidencia de la República de Colombia. (15 de febrero de 2018). Por el cual se adiciona el Decreto 1076 de 2015, Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo relacionado con la Gestión Integral de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos – RAEE y se dictan otras disposiciones. [Decreto 284 de 2018] Recuperado de: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normati va/DECRETO%20284%20DEL%2015%20FEB RERO%20DE%202018.pdf
  13. Yin, R.K. (1994). Case Study Research – Design and Methods, Applied Social Research Methods (Vol. 5, 2nd ed.), Newbury Park, CA, Sage. Recuperado de https://panel.inkuba.com/sites/2/archivos/YIN% 20ROBERT%20.pdf

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.