Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 5 Núm. 6 (2017): Julio - Diciembre

LA GESTIÓN DEL COMMUNITY MANAGER Y LAS VENTAS DE LA EMPRESA ALPAZO, HUÁNUCO 2017

Enviado
November 20, 2018
Publicado
2019-04-23

Resumen

La presente investigación sobre la gestión del community manager y las ventas de la empresa Alpazo, en la ciudad de Huánuco, ha surgido por la necesidad observada que actualmente es una exigencia utilizar el marketing digital y específicamente el community manager para tener mayor comunicación y retroalimentación entre el cliente y la empresa. De allí la necesidad de conocer la relación que existe entre al community manager y el nivel de ventas de la empresa ALPAZO. Se aplicó como instrumento cuestionario de encuesta y entrevistas a 11 trabajadores y 255 clientes. Los resultados indican que la gestión del community manager tiene una relación negativa con las ventas de la empresa; es decir, que la empresa en estudio tiene un manejo deficiente de las ventas, no se da una comunicación fluida con los clientes, la etroalimentación no es oportuna lo que afecta las ventas, la interacción con los fans tiene deficiencias por lo que es necesario que la empresa maneje las estrategias que le ofrece el community manager para poder incrementar sus ventas y sea competitiva en el mercado. 


Referencias

  1. Aerco y territorio creativo (2009). La función del community manager. Puro marketing.com.
  2. Agudelo, N. & Salazar, S. (1999). Factores psicosociales que facilitan o dificultan la realización de
  3. actividades económico-productivas alternativas al modelo de empleo (Tesis de Grado). CaliColombia: Universidad del Valle.
  4. Asociación Española de Economía Digital (2014). Informes sobre usos de redes sociales en
  5. empresas. Consultado el 17 de agosto de 2015 en: https://www.adigital.org/emailing/2014/rrss/informe.pdf
  6. García, F. & Brändle, G. (2011). Gestión de conflictos a través de nuevas formas de sociabilidad virtual. En el@ce: revista venezolana de información, tecnología y conocimiento.
  7. Lambrechts, D. (2011). Gestión de redes sociales en un mundo excesivamente conectado. Creative Commons.
  8. Larry, W. (2010). Marketing en las redes sociales. México: McGraw-Hill. Interamericana Editores, S.A.
  9. Martínez, E. (S/F). El Community Manager y sus principales funciones. Recuperado de: https://www.marketingdirecto.com/actualidad/checklists/las-cinco-funciones-clave-de-uncommunity-manager
  10. Moreno, M. (2014). El gran libro del community manager. Barcelona-España: Gestión 2000.

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.