Artículos
Vol. 5 Núm. 5 (2017): Enero - Julio
AVANCE DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LA REGIÓN HUÁNUCO
Universidad Nacional Agraria de la Selva
Universidad Nacional Agraria de la Selva
Universidad Nacional Agraria de la Selva
-
Enviado
-
February 27, 2018
-
Publicado
-
2018-02-27
Resumen
Las condiciones para asegurar la autoevaluación universitaria se circunscriben en la motivación interna de los actores institucionales, apoyo administrativo, contar con recursos financieros suficientes y el liderazgo de las autoridades universitarias. De esto parte la necesidad de realizar este estudio en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, ubicada en la región Huánuco, Provincia de Leoncio Prado. Para tal efecto, se aplicó un cuestionario de encuesta a 39 docentes de las 7 facultades con que cuenta la universidad. Los resultados, indican la baja actitud de los docentes en el cumplimiento de los trabajos encargados, los decanos de las facultades carecen de liderazgo en estos procesos y poco se involucran en la autoevaluación, los directores académicos no tienen capacidad de liderazgo en la acreditación, es decir, no tiene capacidad de convocatoria y la autoridad suficiente para conducir el proceso de acreditación.
Referencias
- ANR (2005). Modelo de autoevaluación con fines de mejora de las carreras universitarias. ANR. Lima Perú.
- ANA MARÍA FRENZEL DE LLOMPARTE & CRISTINA ROJAS (2007). “Impacto de los Procesos de Evaluación y Acreditación en el ámbito universitario” Universidad Tecnológica Nacional, Mar de Plata. Argentina.
- ANGELA CORENGIA, ET AL (2007). “Estudios del Impacto de las políticas de evaluación y acreditación universitaria. Aproximación a una discusión”. Universidad Austral. Argentina
- CONEAU, (2009). Modelo de Calidad para la Acreditación de la Carreras universitarias. Segunda Edición. Dirección de Evaluación y Acreditación. Lima Perú.
- CONEAUPA (2010). Modelo de Autoevaluación y Acreditación Institucional Universitaria de Panamá, Primera Edición, Editora MADUCA.- Panamá.
- DANIEL VAIN Pablo (1998). La evaluación de la docencia universitaria: un problema complejo.
- R.W. Hoyer y Brooke B.Y. Hoyer. - ¿Qué es calidad? Revista Quality Progress. Julio 2001.
- HERNÁNDEZ, F. Y SANCHO, J. "Para enseñar no basta con saber la asignatura". Barcelona: Laia, 1989.
- MARCHESI, A. Y MARTIN, E. "Calidad la enseñanza en tiempos de cambio”. Madrid: Alianza, 1998.
- MALPARTIDA, J DARWIN, ET AL (2012) “Estudio de la Inserción Laboral y Satisfacción del Egresado en contabilidad de la U.N.A.S”. Universidad Nacional Agraria de la Selva. Tingo María.
- VON BERTALANFFY, L. "Perspectivas de la Teoría General de Sistemas". Madrid: Alianza Universidad.
Descargas
Los datos de descarga todavía no están disponibles.