Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 6 Núm. 7 (2018): Enero - Junio

LA MEZCLA PROMOCIONAL Y EL POSICIONAMIENTO DEL GRIFO INVERSIONES ARIAS S.A.C. EN LA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO

Enviado
June 4, 2019
Publicado
2019-06-04

Resumen

El objetivo del presente estudio fue determinar el grado de relación que existe entre las estrategias de mezcla promocional y el posicionamiento del Grifo Inversiones Arias S.A.C., en la provincia de Leoncio Prado. La metodología empleada consistió en el diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional y transversal. La muestra de estudio fue de 196 conductores de vehículos usuarios de los grifos, siendo el método de muestreo elegido el aleatorio simple. Los resultados de la prueba indicaron correlación significativa alta, entre la variable mezcla promocional y el posicionamiento en los usuarios de los grifos (r = 0.747).

Referencias

  1. Arroyo, I. (2014). Eventos de espectáculos teatrales y la mezcla promocional en la ciudad de Quetzaltenango. Recuperado a partir de http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/01/01/G ramajo-Irene.pdf
  2. Cottle, D. (1991). El Servicio centrado en el cliente. Ediciones Díaz de Santos.
  3. Davis S. (2002). La Marca: máximo valor de su empresa. Pearson Educación.
  4. García, B., & Elena, M. (2010). Propuesta de una estrategia comercial para incrementar el consumo doméstico del aceite de Sacha Inchi en la región San Martín. Recuperado a partir de http://tesis.unsm.edu.pe/xmlui/handle/11458 /322
  5. Gómez, L. (2016). UF2392 - Plan de marketing empresarial. Ediciones Paraninfo, S.A.
  6. Kotler, P., & Armstrong, G. (2001). Marketing: Edicion para Latinoamérica. Pearson Educación.
  7. Kotler, P., & Keller, K. (2009). Dirección de marketing. Pearson Educación.
  8. Letamendía, M. (2001). Empresas de restauración alimentaria: un sistema de gestión global. Ediciones Díaz de Santos.
  9. Medina-Aguerrebere, P. (2014). Marca y comunicación empresarial. Editorial UOC.
  10. Mendoza, F., & Solange, J. (2015). El mercado mix y su impacto en el posicionamiento de la imagen institucional de la empresa proveedora de Internet por cable Bionet en el público consumidor de la ciudad de Machala. Recuperado a partir de http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/4 8000/6681
  11. Pérez, C. (2010). Calidad total en la atención al cliente. Ideaspropias Editorial S.L.
  12. Pérez, C. (2012). La esencia del marketing: desde la fórmula secreta de Coca-Cola a Facebook y Barak Obama. Madrid: C. Pérez.
  13. Ramón, A. E., & López, C. S. (2016). Comunicación integrada de marketing. ESIC Editorial.
  14. Recalde, J. (2015). El Mix promocional y su incidencia en el posicionamiento de los productos en el mercado meta de la empresa de lácteos Leito del cantón Salcedo. Recuperado a partir de http://repositorio.uta.edu.ec/handle/1234567 89/11011
  15. Romeu, L. (1991). Análisis factorial de correspondencias: aplicación al vocabulario de una muestra de prensa (1939/45). Epos: Revista de filología, (7), 615. Recuperado a partir de http://espacio.uned.es/revistasuned/index.php/EPOS/article/download/9721/9267
  16. Yunda, G. (2014). Estrategias del Marketing Digital y el Posicionamiento en el Mercado de la Empresa Servicio Automotriz Suárez de la ciudad de Ambato. Recuperado a partir de http://repositorio.uta.edu.ec/handle/1234567 89/8298

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.