ARTÍCULO
ORIGINAL
ESTILO DE LIDERAZGO DEL EQUIPO DIRECTIVO Y LA
SATISFACCIÓN LABORAL DE
DOCENTES DE II.EE DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS, LIMA
LEADERSHIP STYLE OF THE
MANAGEMENT TEAM AND JOB SATISFACTION OF II.EE TEACHERS IN LOS OLIVOS
DISTRICT,
LIMA
Ana M. Valencia
Muñoz.
Universidad
Nacional Mayor
de San Marcos. Lima, Perú.
Candidata a
Magíster en
Educación.
Correo
electrónico:
annav2maria@gmail.com
Recibido: 11 de abril de
2019
Aceptado: 27 de junio de 2019
RESUMEN
El
propósito del estudio es determinar la relación
entre el
estilo de liderazgo del equipo directivo y la satisfacción
laboral de los
docentes en instituciones educativas de un distrito de Lima. Es de tipo
aplicada,
nivel descriptivo, diseño correlacional. La
población estuvo constituida por
120 docentes (muestra censal). Se aplicó la
técnica de la encuesta y se aplicó
dos cuestionarios para recopilar datos, validados mediante juicio de
expertos y
sometidos a prueba de confiabilidad con el alfa de Cronbach de 0.741
para el
instrumento que mide los estilos de liderazgo del equipo directivo y,
0.816
para el que determina la satisfacción laboral de los
docentes. Los resultados
arrojan la existencia de una relación positiva y
estadísticamente significativa
de 0.728 entre los estilos de liderazgo del equipo directivo y la
satisfacción
laboral de docentes en las instituciones educativas. Asimismo, hay
relaciones
moderadas: 0.510 entre los estilos de liderazgo del equipo directivo y
la
satisfacción laboral de docentes referida al clima laboral;
0.495 entre los
estilos de liderazgo del equipo directivo y la satisfacción
laboral de docentes
respecto a las relaciones interpersonales y 0.688 entre los estilos de
liderazgo del equipo directivo y la satisfacción laboral de
docentes referida a
la motivación laboral.
Palabras
clave:
Estilos de liderazgo: Transformacional, Participativo, Autoritario;
Satisfacción laboral de docentes: Clima laboral, relaciones
interpersonales,
motivación laboral.
Los
autores©. Este artículo es
publicado por la Revista Balance´s de la Universidad Nacional
Agraria de la Selva. Este es un manuscrito de acceso abierto,
distribuido bajo los términos de la Licencia Creative
Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Internacional. (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/),
que permite el uso no comercial, distribución y
reproducción en cualquier medio, siempre que se cite
adecuadamente la obra original. |
ABSTRACT
The
purpose of the study is to determine the relationship
between the leadership style of the management team and the job
satisfaction of
teachers in educational institutions in a district of Lima. It is of
applied
type, descriptive level, correlational design. The population consisted
of 120
teachers (census sample). The survey technique was applied and two
questionnaires were applied to collect data, validated by expert
judgment and
sometimes a reliability test with the Cronbach's alpha of 0.741 for the
instrument that measures the leadership styles of the management team,
0.816
for the which determines the job satisfaction of teachers. The results
show the
existence of a positive and statistically significant relationship of
0.728
between the leadership styles of the management team and the job
satisfaction
of teachers in educational institutions. There are also moderate
relationships:
0.510 between the leadership styles of the management team and teacher
job
satisfaction related to the work environment; 0.495 between the
leadership
styles of the management team and the job satisfaction of teachers
regarding
interpersonal relationships and 0.688 between the leadership styles of
the
management team and job satisfaction of teachers related to work
motivation
Keywords:
Transformational,
Participatory, Authoritarian, Teachers' job satisfaction: Labor
climate,
interpersonal relationships, and work motivation.
INTRODUCCIÓN
El estilo de
liderazgo es un factor clave para alcanzar el éxito, el
trabajo en equipo y
para buscar la calidad educativa que siempre se ha esperado.
Está referida a la
habilidad para lograr la articulación de los trabajadores
con los integrantes
del equipo de trabajo con la finalidad de que interactúen de
manera efectiva y
eficaz en diversas situaciones. El enfoque tradicional del papel del
equipo
directivo al frente de las instituciones educativas se
centró en tareas
administrativas y burocráticas. Para Álvarez
En la
actualidad, es necesario la incorporación de aspectos de la
enseñanza que deben
ser mejorados y realizar réplicas de buenas acciones
pedagógicas que se
realizan en la organización educativa a fin de lograr
mejoras en los aprendizajes
de los estudiantes
El adecuado
estilo del liderazgo del equipo directivo va a permitir el
reconocimiento
laboral de cada integrante de la organización; asimismo, va
a impulsar la
motivación y la responsabilidad en cada aspecto de las
labores a realizar. En
ese sentido, se resalta la imagen del líder organizacional,
por ser quien va
delante y asume la responsabilidad de planificar y ejecutar todo
proyecto de
manera consensuada con su personal en un contexto de emprendimiento,
iniciativa
y transmitiendo sus pensamientos, comprender a las personas y
desarrollar la
capacidad de conjuntar equipos de trabajo eficientes.
En esa
línea de
ideas, la satisfacción laboral de los docentes es un factor
importante para que
la organización se desarrolle y es un aspecto ineludible
para el buen
funcionamiento de la organización; permite reconocer el
bienestar que
experimenta el trabajador con motivo de su trabajo, en donde un buen
entorno
laboral influye a las personas y a los procesos de trabajo; tiende a
mejorar
los resultados.
Según
Caballero
Para Román,
Alfaro de Prado, Rodríguez, Leal
El adecuado
clima laboral entre los docentes, administrativos, auxiliares,
estudiantes y
padres de familia va a permitir que se obtengan resultados de calidad
educativa.
Un clima laboral agradable se debe a que sus integrantes se sienten
cómodos,
satisfechos, motivados y con ganas de trabajar o estudiar. En cambio,
cuando es
negativo (riñas, peleas, críticas destructivas,
carencia de un trato amable)
produce desmotivación, insatisfacción e
incomodidad en las personas.
METODOLOGÍA
La
investigación es de tipo de aplicado debido a que contribuye
al conocimiento
científico en la demostración de la
relación entre el estilo de liderazgo del
equipo directivo y el nivel de satisfacción laboral de
docentes de
instituciones educativas Nº 2004 “Señor
de los Milagros”, Nº 2091 “Mariscal
Andrés Avelino Cáceres”,
“Precursores de la Independencia Nacional” y
“San
Vicente de Ferrer” del distrito de Los Olivos, provincia y
departamento de
Lima, en el periodo 2015.
Corresponde
a un estudio no experimental, diseño correlacional, debido a
que establece una
asociación de las variables. Es ex post facto. La
población estuvo conformada
por 120 docentes. La muestra asumió la totalidad de la
población (elección
censal). Se aplicaron dos técnicas: la encuesta y la
evaluación. Se
suministraron dos instrumentos de recogida de datos: un cuestionario y
una
ficha de evaluación. Ambos instrumentos presentan validez de
constructo y
confiabilidad.
RESULTADOS
El
96,7% de docentes precisa que en el equipo directivo los
estilos de liderazgo que asumen (Transformacional, Participativo y
Autoritario)
se dan en un nivel medio; en tanto, el 3,3% señala que se
dan en un nivel alto,
lo que significa que los directivos asumen medianamente los tres
estilos de
liderazgo (Tabla 1).
Fuente:
Encuesta aplicada / propia
El
90% de docentes muestra satisfacción laboral en un nivel
medio; en tanto, el 10% está satisfecho en un nivel alto, lo
que se traduce en
que los profesores se hallan medianamente satisfechos en cuanto al
clima
laboral, las relaciones interpersonales y motivación laboral
en las mencionadas
instituciones educativas (Tabla 2).
Fuente:
Encuesta aplicada / propia
Los
resultados de la investigación procesadas con el
estadígrafo Rho de Spearman,
arrojan una relación estadísticamente
significativa (r = 0.728, donde p < de
0.01) entre los estilos de liderazgo que asume el equipo directivo y la
variable: satisfacción laboral de los profesores. Por
tenerse una significancia
bilateral de 0.000, cifra que es menor de 0,01 se rechaza la
hipótesis nula,
por lo que se determinar que los estilos de liderazgo del equipo
directivo se
relacionan significativamente con la satisfacción laboral.
Asimismo,
se reporta en la Tabla 5, una relación moderada
(r = 0.495, donde p < de 0.01) entre los estilos de liderazgo
del equipo
directivo y la satisfacción al trabajo en los profesores con
respecto a las
relaciones interpersonales.
DISCUSIÓN
Los reportes
obtenidos en la investigación permiten determinar la
existencia de una relación estadísticamente
significativa (r = 0.728) de los
estilos de liderazgo que asumen los directivos y la
satisfacción laboral de
profesores en las instituciones educativas Nº 2004
“Señor de los Milagros”, Nº
2091 “Mariscal Andrés Avelino
Cáceres”, “Precursores de la
Independencia
Nacional” y “San Vicente de Ferrer” del
distrito de Los Olivos. Esto indica que
la satisfacción laboral que muestran los docentes,
mayoritariamente en un nivel
medio, tiene mucho que ver con los estilos de liderazgo que asumen los
directivos, en este caso los estilos Transformacional, Participativo y
Autoritario.
Al respecto,
una investigación efectuada por Thieme
Por su parte,
Mansilla
En lo que
respecta a las dimensiones de la variable: Satisfacción
laboral, el estudio reportó una asociación
moderada (r = 0.510) entre los
estilos de liderazgo del equipo directivo los niveles de
satisfacción que
perciben los profesores de las instituciones educativas del distrito de
Los
Olivos. Esto indica que los docentes que muestran
satisfacción laboral respecto
al clima en el trabajo tienen mucho que ver con los estilos de
liderazgo que
asumen los directores y subdirectores de las instituciones educativas
mencionadas. En una investigación efectuada por Chiang,
Gómez y Salazar
En cuanto a la
relación con la dimensión: relaciones
interpersonales, se
encontró una asociación moderada (r = 0,495)
entre los estilos de liderazgo del
equipo directivo y los niveles de satisfacción de profesores
hacia su trabajo
en la dimensión: relaciones interpersonales en colegios del
distrito de Los
Olivos. Esto indica que la satisfacción laboral respecto a
las relaciones
interpersonales que muestran los docentes en un nivel medio se
relaciona
medianamente con los estilos de liderazgo de los directivos. Al respecto, Arteaga
Respecto
a la
dimensión: motivación laboral, los datos
obtenidos dan
cuenta de una relación moderada (r = 0,688) entre los
estilos de liderazgo del
equipo directivo y la satisfacción hacia lo laboral que
perciben los docentes
referida a la motivación laboral en las instituciones
educativas del distrito
de Los Olivos. Esto indica que la motivación laboral que se
evidencia en un
nivel medio en los docentes se relaciona positivamente con los estilos
de
liderazgo de los directivos. Al respecto, Mino y Zavaleta
CONCLUSIONES
1.
Se demuestra
que existe una relación
estadísticamente significativa entre los estilos de
liderazgo del equipo
directivo y la satisfacción laboral de los profesores de las
instituciones
educativas Nº 2004 “Señor de los
Milagros”, Nº 2091 “Mariscal
Andrés Avelino
Cáceres”, “Precursores de la
Independencia Nacional” y “San Vicente de
Ferrer”
del distrito de Los Olivos.
2.
Existe una
relación moderada entre
los estilos
de liderazgo del equipo directivo y la satisfacción laboral
de docentes
referida al clima laboral. Los tipos de liderazgo Transformacional,
Participativo y Autoritario que asumen los directores y subdirectores
de los
cuatro colegios tienen relación moderada con la
satisfacción laboral de los
docentes.
3.
Se
halló una relación
moderada entre los
estilos de liderazgo del equipo directivo y la satisfacción
laboral de
docentes, en lo que respecta a las relaciones interpersonales. Los
estilos de
liderazgo Transformacional, Participativo y Autoritario que asumen los
directores y subdirectores de las cuatro colegios se relacionan
medianamente
con la satisfacción laboral de los docentes en dichas
instituciones educativas.
4.
Existe una
asociación moderada entre
los
estilos de liderazgo del equipo directivo y la satisfacción
laboral de docentes
referida a la motivación laboral. Los estilos de liderazgo
Transformacional,
Participativo y Autoritario que asumen los directivos de los cuatro
centros
escolares se relacionan significativamente con la
satisfacción laboral de los
docentes.
BIBLIOGRAFÍA
Álvarez, M. (2010). Liderazgo compartido: buenas prácticas de dirección escolar. Madrid: Wolters Klumers.
Arteaga, V. (2006). Grado de relación entre liderazgo, relaciones interpersonales y el clima organizacional percibido por los trabajadores de la institución educativa nacional “A” del Perú. (Tesis de maestría). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.
Barber, M. y Mourshed, M. (2008). Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño para alcanzar sus objetivos. Santiago: PREAL y CINDE.
Bolívar, A. (2010). “El liderazgo educativo y su papel en la mejora: una revisión actual de sus posibilidades y limitaciones”. Psicoperspectivas: Individuo y Sociedad, 9(2), 9-33.
Caballero, K. (2002). “El concepto de “satisfacción en el trabajo” y su proyección en la enseñanza”. Profesorado, revista de Currículum y Formación del Profesorado, 6 (1–2).
Chamorro, D. (2010). Factores determinantes del estilo de liderazgo de la director/a. (Tesis de maestría). Universidad Complutense de Madrid, España.
Chiang, M., Gómez, M. y Salazar, C. (2014). Satisfacción laboral y estilos de liderazgo en instituciones públicas y privadas de educación en Chile. (Tesis de maestría). Facultad de Ciencias, Universidad del Bío - Bío, Chillan, Chile.
Colino, M. (2014). Conductas de liderazgo y satisfacción laboral. (Tesis de maestría). Universidad de León, España.
Román, M., Alfaro, A., Rodríguez, M. y Leal, A. (2001). El factor humano en las relaciones laborales. España: Ediciones Pirámide.
Mansilla, J. (2007). Influencia del estilo directivo, el liderazgo estratégico y la gestión eficaz de tres directores en el rendimiento promedio de los estudiantes de la cohorte educativa 2001-2005 en la institución Inmaculada Concepción. (Tesis de maestría). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.
Meliá, J.L. y Peiró, J.M. (2000). “La medida de la satisfacción laboral en contextos organizacionales: el cuestionamiento de satisfacción S20/23”. Psicologemas, vol. 5, pp. 59-74.
Mino, M. y Zavaleta, V. (2015). Liderazgo y satisfacción laboral en la Facultad de Ciencias Contables, Financieras y Administrativas. (Tesis de maestría). Universidad Católica los Ángeles, Chimbote, Perú.
Thieme, C. (2005). Liderazgo y eficiencia en la educación primaria. El caso de Chile. (Tesis doctoral). Universidad Autónoma de Barcelona, España.