Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

header

Bienvenido a la colección de Revistas Científicas de la Universidad Nacional Agraria de la Selva

Revistas

  • Balance´s

    Revista del Departamento Académico de Ciencias Contables ISSN:2412-5768; e-ISSN 2706-6339

    La revista de investigación Balance´s que edita el Departamento Académico de Ciencias Contables, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Perú, es una revista de periodicidad semestral de carácter científico, disciplinaria y temática de las ciencias contables, empresariales, económicas y sociales, que tiene por objetivo principal de divulgar artículos originales, de reflexión y de revisión, de investigadores nacionales e internacionales.

    Balance´s se encuentra indexada en el directorio de Latindex desde el año 2015 y ROAD (Directory of open acces scholarly resources). Todos los artículos son sometidos a evaluación por el Editor y el Comité Editorial, además de un proceso de revisión por pares, para su aprobación y publicación. 

  • Scientia Agronómica

    Revista Scientia Agronomica (SA)


    Scientiae Agronomica es una publicación académica de acceso abierto, orientada a la difusión de investigaciones originales en el campo de las Ciencias Agronómicas. Su propósito es contribuir al avance del conocimiento científico mediante la publicación de trabajos que cumplan con altos estándares de calidad, rigor metodológico y relevancia disciplinaria.

  • RevIA

    Investigación y Amazonía ISSN:2223-8492; e-ISSN 2224-445X

    La Revista Investigación y Amazonia (RevIA) es una revista científica de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, que sirve de medio de divulgación multidisciplinario en idioma español y revisión por pares. 

    En esta revista se publican artículos de investigación original (completos o comunicación corta) y artículos de revisión, preferentemente en las áreas prioritarias de la revista: ciencias naturales, ciencias sociales, ciencias económicas, ciencias agropecuarias, ciencias exactas y de tecnologías de información, ciencia y tecnología de los alimentos o materias afines, al campo de las actividades académicas y científicas de la UNAS. 

  • RACS

    Revista de Administración y Ciencias Sociales (RACS)


    La Revista tiene como objetivo difundir investigaciones originales que provienen de diversas corrientes teóricas y metodológicas, tanto de autores nacionales como internacionales con un enfoque latinoamericano.


    La revista se centra en el análisis de los procesos administrativos, de gestión y de ciencias sociales, aplicados a diferentes tipos de organizaciones, ya sean públicas o privadas. Los trabajos publicados abordan una amplia gama de temas relacionados con las funciones esenciales de la administración, tales como la toma de decisiones estratégicas, la gestión y optimización de los recursos humanos, materiales y financieros, así como la evaluación y control de los resultados obtenidos. Además, se enfoca en el impacto de estas actividades en la sociedad, considerando cómo las decisiones y prácticas administrativas pueden influir en el bienestar colectivo, la sostenibilidad organizacional y el desarrollo de los contextos en los que las organizaciones operan. La revista pretende ofrecer un espacio para el intercambio académico y la reflexión crítica sobre los desafíos contemporáneos en el campo de la administración y las ciencias sociales.